El Colegio Mayor
El CM Arosa abre sus puertas en el año 1978 como Residencia Universitaria. En 1981, se adscribe a la Universidad de Santiago de Compostela. Junto a los otros centros adscritos a la USC, públicos y privados, el CM Arosa se caracteriza por ser el único Colegio Mayor femenino de la ciudad.
LEER MÁS 16.Abril.2008El Colegio Mayor Arosa es una obra corporativa de la Prelatura del Opus Dei. Su fundador, San Josemaría Escrivá, compartió por entero la comprensión clásica de la Universidad. Entendiendo a esta como una institución marcada por dos ideales: el amor a la verdad y a la ciencia, y la aspiración a formar mujeres y hombres capaces de vibrar con todo lo noble y dotado de grandeza, con espíritu de servicio, respeto a la dignidad de la persona y conocimiento profundo de la realidad.
Estaba convencido de que «es necesario que la Universidad forme a los estudiantes en una mentalidad de servicio: servicio a la sociedad, promoviendo el bien común con su trabajo profesional y con su actuación cívica. Los universitarios necesitan ser responsables, tener una sana inquietud por los problemas de los demás y un espíritu generoso que les lleve a enfrentarse con estos problemas, y a procurar encontrar la mejor solución«.
Dar al estudiante todo esto es tarea de la Universidad y, en su medida correspondiente, también es tarea de los Colegios Mayores. Así, el CM Arosa ofrece a sus residentes, un espacio en el que poder desarrollar sus carreras con el máximo aprovechamiento, a la vez que adquieren el criterio y la madurez personal que se espera de una universitaria.
Un Colegio Mayor como marco para la excelencia académica
Los rasgos que diferencian al CM Arosa son, especialmente, tres.
- Ambiente de estudio intenso, ya que ahí radica su finalidad y su razón de ser. Este ambiente se facilita por la presencia de buenas instalaciones de estudio y bibliotecas completas de todas las áreas; a esto se le añade la importante oferta académica y la convivencia constante con profesionales del mundo universitario y cultural, que hacen posible que las residentes adquieran una formación general sobre temas de actualidad de todos los ámbitos.
- Clima familiar y divertido del Colegio Mayor. Desde el primer día tanto la Dirección del centro como las residentes veteranas acogen a las nuevas residentes interesándose por cómo se adaptan a su primer cambio de ciudad y casa.
- Valores y formación ; el Colegio Mayor, que se inspira en valores cristianos. Ofrece medios de formación espiritual a aquellas residentes que libremente lo deseen. Actividades de vountariado, acción social, deporte, excursiones y fiestas colegiales complementan la oferta del Colegio Mayor.
Acto de apertura de curso 2007-08
El Acto de Apertura de Curso 2007-2008 tuvo lugar el día 25 de octubre en el salón de actos del Colegio Mayor, a las 20:30 horas con el siguiente programa: Lectura de la Memoria del curso 2006-2007 // Conferencia: «La USC en la encrucijada del Espacio Europeo de Educación Superior», a cargo de D. Máximo Pló Casasús, Vicerrector de Oferta Docente y Espacio Europeo de Educación Superior, que presidió el acto // Gaudeamus igitur // Vino de honra
25.Octubre.2007IV Curso Cine y Vida Cotidiana
Del 1 al 29 de abril de 2008 se celebró el IV curso sobre Cine y Vida Cotidiana. El interesante tema de este año ha sido «una vuelta por el mundo«, que se ha hecho a través de todas las películas que se vieron y se comentaron.
LEER MÁS 22.Septiembre.2007«Una vuelta por el mundo» Ejemplos cinematrográficos de varios continentes
Hemos visto cine español, iraní, inglés, chino, sudamericano y americano comentado por la Directora de Adivina Producciones (Dña. Susana Maceiras), por D. Ignacio García (Catedrático de Estadística e Investigación Operativa), Dña. Patricia Fra (profesora de filología inglesa), D. José Luis Elorriaga (Doctor en Acupuntura y periodista), D. Ángel Luis Hueso (Catedrático de Historia del Cine) y por D. Demetrio Peláez (Periodista). Han sido unas jornadas muy interesantes.
Numerosos asistentes
Además de las residentes, han asistido al curso alumnos de varias facultades de la Universidad de Santiago.
Créditos de libre configuración
Este curso fue reconocido con un crédito de libre configuración por la Universidad de Santiago de Compostela.