Noticias Curso 2009/10

Bienvenido Benedicto XVI

Ya está muy próxima la visita del Papa a nuestro país, para consagrar el templo de la Sagrada Familia de Barcelona y peregrinar a Santiago de Compostela. Para mostrar nuestra cercanía a Benedicto XVI, el Colegio Mayor Arosa, obra corporativa del Opus Dei, anima a todos, en especial a los universitarios, a saludar al Papa firmando la Carta de Bienvenida.

LEER MÁS 13.Julio.2010

En palabras de Juan Manuel de Prada, escritor y periodista que participó en actos académicos en este Colegio Mayor, esta iniciativa es idea de un grupo de amigos convencidos de que la crisis económica y social que padecemos es expresión de otra crisis de naturaleza más honda, que es la que corrompe a los pueblos cuando se ofusca su capacidad de discernimiento moral, cuando —soltadas las amarras con «las categorías del Bien, la Verdad y la Belleza»— las personas son obligadas a chapotear en los lodazales del relativismo, sin otro horizonte que la consecución del interés propio. A este proceso de descomposición de lo humano (o «abolición del hombre», según lo designara C. S. Lewis), que es consecuencia natural de la negación de lo divino, ha prestado atención principalísima Benedicto XVI en su magisterio papal, en un esfuerzo no siempre entendido por «promover un fecundo diálogo entre razón y fe» en un mundo que ha absolutizado la razón hasta convertirla en un monstruo que niega la razonabilidad de la fe.

Bandas e insignias colegiales para las veteranas del CM Arosa

Un año más, el compostelano colegio mayor Arosa organizó una gala muy especial para despedir el curso académico, imponer las bandas colegiales a varias personalidades y hacer entrega de las tradicionales becas e insignias a las residentes que empiezan a tener veteranía. Las becas, que corresponden a las estudiantes que llevan tres años en el colegio, fueron concedidas a Rosa Mª González Franco, Marta González Pena, Lucía Pérez Rodríguez, Mirjana Lara Caro y Mónica Hernández Madrigal, mientras que las insignias, para las alumnas con dos años de veteranía, acabaron en manos de Ruth Otero, Natalia Sánchez Maseda, María Canedo Barreiro, Miriam Rincón Fontán, Rocío Portal Dávila y Aína Vázquez Morey. Enhorabuena a todas.

9.Junio.2010

PROTAGONISTAS DEL DÍA

El Colegio Mayor Arosa contó con Anxo M. Lorenzo Suárez, secretario xeral de Política Lingüístca de la Xunta, para clausurar las actividades culturales que desarrolló a lo largo de este curso.

1.Junio.2010

TERTULIA CULTURAL CO SECRETARIO XERAL DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA

El Colegio Mayor Arosa tuvo la oportunidad de contar con un prestigioso ponente para clausurar sus actividades culturales de este año. En el marco de las tertulias culturales que viene organizando, ayer acudió Anxo M. Lorenzo Suárez, secretario xeral de política lingüística de la Xunta de Galicia.

LEER MÁS 27.Mayo.2010

Los estudantes pudieron intercambiar opiniones sobre la lengua en un animado coloquio. Estas tertulias favorecen la apertura, el intercambio cultural de los universitarios así como el aprendizaje testimonial contando con la presencia de profesionales y profesores universitarios de prestigio. El secretario xeral incidió en los principios del Decreto 79/2010, del 20 de mayo, para el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria de Galicia, así como en el marco de la política lingüística del Gobierno gallego, entre otros aspectos.

En esta intervención señaló que el objetivo del famoso decreto es lograr que el alumnado termine su formación no universitaria con un dominio lingüístico en igualdad de las dos lenguas oficiales, con un equilibrio cuantitativo en la enseñanza de las dos lenguas. Habló de la promoción de la lengua gallega, la consecución de un conocimiento del inglés e la participación de las familias.

Las preguntas destacaron temas como cuál es el sentido de la política lingüística, cuestiones sobre la cooficialidad de gallego y castellano siendo el galego la lengua propia de Galicia, cómo favorecer la extensión y su uso y cómo se asegura la no discriminación del uso de cualquiera de las dos lenguas en igualdad, la situación del gallego en la universidad, entre otras.

La carrera investigadora en el CSIC

Dentro del ciclo de tertulias culturales del Colegio Mayor Arosa pudimos contar con Mª del Carmen Martínez Rodríguez, Científica titular del CSIC. Trabaja en la Misión Biológica de Galicia y es la directora del grupo de investigación de Viticultura. El pasado año 2009 su grupo recibió el premio de la Real Academia Galega das Ciencias por una investigación sobre la mejora del vino Albariño, en una colaboración CSIC-Terras Gaudas. En la tertulia trasladó a las universitarias del CM Arosa una animante y realista descripción del camino que hay que recorrer, resaltando las dificultades que pueden encontrarse por el hecho de ser mujeres, para convertirse en científicas.

20.Mayo.2010

Tertulia del CM Arosa en el Hostal

El Colegio Mayor Arosa celebró ayer una de sus habituales tertulias, aunque en esta ocasión eligieron el escenario del Hostal. Y es que el objetivo era conocer la historia del Parador compostelano.

7.Mayo.2010

Imposición de Becas

El catedrático de Economía Aplicada Luis Caramés protagonizó ayer el acto de clausura del curso académico 2009-2010 pronunciando una conferencia titulada La imprudencia y la avaricia: consecuencias del mal gobierno, en la que destacó que la crisis económica ha mostrado graves fallos en el funcionamiento del capitalismo, ligados a una profunda crisis ética.

LEER MÁS 6.Mayo.2010

Por su parte, la directora, Carmen Garcimartín, felicitó a las residentes que iban a recibir las Becas y las insignias del Colegio y recordó que el 8 de marzo de este año 2010 se celebró el centenario del decreto que permitió a las mujeres realizar estudios universitarios. En esta línea apuntó como el Colegio Mayor sigue la iniciativa de san Josemaría, Fundador del Opus Dei, que tanto alentó la creación de instituciones que preparasen a la mujer para su plena participación en los distintos ámbitos de la sociedad.

Tras las intervenciones tuvo lugar el acto de imposición de las becas e insignias a las residentes y, seguidamente, a nuestro conferenciante invitado, el Dr. Caramés, al doctor Carro Otero, al arquitecto Xerardo Estévez y a la periodista Olga González (los cuatro en la foto) y Carro Otero, en nombre de los cuatro, agradeció al Colegio la distinción.

Finalizado el acto, todos los asistentes, padres, profesores, residentes e invitados representantes de otros ámbitos profesionales distintos al académico, pudieron disfrutar de una sabrosísima cena que como ya viene siendo tradicional pone el broche de oro a esta celebración.

Rosa Vilas habla del reto de las mujeres con cargo

El Colegio Mayor Arosa tuvo ayer como tertuliana a la directora de TVG, Rosa Vilas, que habló sobre el reto que supone para una mujer, asumir un puesto de responsabilidad.

30.Abril.2010

Café con la directora de la TVG

El jueves 29, las residentes del Colegio Mayor Arosa pudieron tomar el café con la actual directora de la TVG. En las ya tradicionales tertulias culturales del Colegio, Rosa Vilas Núñez habló sobre los retos que suponen hoy en día, para una mujer, un puesto de responsabilidad como el suyo. Cerca ya de cumplirse un año al frente de la dirección de la cadena regional, habló también de cómo la crisis económica está presente en la oferta del canal, de la importancia de internet como competidor en las audiencias, del gran valor distintivo que ofrecen los informativos y de otros temas que surgían a raíz de las preguntas de las residentes.

30.Abril.2010

ACTO DE CLAUSURA

El próximo día 5 de mayo, a las 20.30 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio Mayor Arosa, de la Universidad de Santiago de Compostela, el Acto Académico de Imposición de Becas del curso 2009-2010. Este año la conferencia de clausura del curso correrá a cargo de D. Luís Caramés Viéitez, Catedrático de Economía Aplicada y Académico de la Real Academia de Ciencias Políticas, cuyo título será «Entre la imprudencia y la avaricia: consecuencias del mal gobierno«. A continuación tendrá lugar la imposición de las Becas Colegiales de Honor a profesionales que han ofrecido su colaboración y apoyo al Colegio en las distintas actividades organizadas durante este curso, Luís Caramés, José Carro Otero, Xerardo Estévez y Olga González, y las Becas Colegiales Mayores a las residentes del CM Arosa.

29.Abril.2010

Prensa política y redes sociales en el CM Arosa

La periodista Olga González Alonso, asesora de comunicación en el Parlamento, fue la invitada en la última de las tertulias culturales que regularmente organiza el Colegio Mayor Arosa. Durante el encuentro con las alumnas del centro refirió su experiencia laboral y transimitió su entusiasmo por la profesión periodística, pero también reflexionó sobre la necesidad de fomentar un espíritu crítico ante los medios de comunicación. Por eso expuso a las residentes del Colegio Mayor Arosa la necesidad de educarse ante los cambios como el creciente uso de las redes sociales, y alertó sobre el riesgo de dejarse llevar por una ficción virtual en detrimento de las relaciones personales. La conferenciante también expuso algunas nociones en torno al concepto de impacto periodístico, y mantuvo una animada charla con las estudiantes asistentes a la tertulia.

6.Abril.2010

Becas y ayudas. Hasta 2012-13

Curso 2012-2013. Reducción de la pensión complementada con 6 horas de trabajo semanales en servicios de portería, biblioteca, actividades culturales y colaboraciones con la página web del Colegio. Las becas son limitadas y se concederán en función de las calificaciones y de la declaración de la renta. BECAS DE EXCELENCIA CM AROSA: Aquellas residentes que superen con calificación final Sobresaliente en todas las materias correspondientes al cuatrimestre y el 50% con Matrículas de Honor se beneficiarán de una reducción de 200 EUR en el coste de las mensualidades correspondientes al cuatrimestre inmediatamente posterior.

28.Marzo.2010

Santiago y… CM Arosa

Allí estuvimos con el Apóstol Santiago en una Misa para residentes del colegio mayor y amigas. después pudimos disfrutar del museo de la Catedral (la visita al pórtico la hicimos en la convivencia de nuevas a principio de curso). Una oportunidad única en pleno Año Santo y, por supuesto, no faltaron las fotos con el botafumeiro.

18.Marzo.2010

Programas de movilidad USC (curso Bolonia)

En la fase final del curso «Introducción al sistema Bolonia«, ha impartido una sesión el director de la Oficina de relaciones externas de la USC, Enrique López Veloso.

LEER MÁS 16.Marzo.2010

En una amena charla pudimos conocer de primera mano todas las posibilidades de movilidad para estudiantes a lo largo del mundo. Nos quedó claro: a pesar del recorte de becas por la crisis, lo importante son las buenas notas y un buen nivel de inglés. Las preguntas se sucedieron y el público comentaba las ganas de solicitar una beca para irse, incluso una residente preguntó si había «becas para licenciados arrepentidos»; quizá le haya dado una buena sugerencia a la universidad…

Esta actividad está dirigida académicamente por la decana de la facultad de económicas, Mayte Cancelo, y reconocida por resolución rectoral del 23 de noviembre de 2009 (2009/198) de la USC con créditos de libre configuración. Los alumnos han asistido a sesiones de carácter teórico-práctico dentro de los módulos de gestión y planificación, comunicación escrita, comunicación oral, aplicaciones informáticas y programas y servicios de la Universidad de Santiago. Al mismo tiempo, han podido recibir asesoramiento en seminarios en grupos reducidos por áreas de conocimiento.

Los objetivos del curso son:

  • Conocer con profundidad el cambio que introduce el sistema de Bolonia.
  • Elevar el nivel de competencia curricular de las asistentes.
  • Aportar métodos de estudio adaptados a las distintas áreas del conocimiento.
  • Adquirir habilidades para adaptarse al nuevo sistema de aprendizaje.

Cine en el Camino de Santiago

El Año Santo ha despertado mucho interés entre los estudiantes. El curso de cine en el Camino de Santiago, al que asiste numeroso público, reúne una gran variedad de películas y documentales en torno al Camino. Inauguró el curso el martes 23 de febrero el profesor Hueso, Catedrático de Historia del Arte (Historia del Cine) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela desde diciembre de 1990 hasta la actualidad. Ángel L. Hueso es el director académico del curso y dedicó la primera sesión a la proyección de la serie documental producida por National Geographic. La producción sigue la ruta marcada por el Codex Calixtinus, escrito en el siglo XII, que está considerado como la primera guía de viajes de la historia.La ruta parte de la ciudad holandesa de Haarlem, donde el libro marca el inicio del Camino a Compostela, y termina en la Plaza del Obradoiro, tras haber recorrido más de 2.000 kilómetros. El narrador-protagonista es el músico gallego Xoel López. La serie fue muy aplaudida, pero más aún las palabras del catedrático sobre la necesidad de no acostumbrarnos al valor imponente de nuestra ciudad universitaria y el sentido del Camino.

16.Marzo.2010

La música en la Catedral de Santiago

La profesora titular de Historia de la Música Pilar Alén Garabato vino el jueves 25 de febrero al Colegio Mayor al ciclo de tertulias culturales. Pilar Alén es especialista en musicología, en concreto, en música gallega. Su tesis trata de la obra de Buono Chiodi en la catedral de Santiago. Pudimos acercarnos a la historia de la música en la catedral de Santiago a través de la audición comentada de algunas piezas. Conocer las anécdotas del coro de la catedral y, sobre todo, nos descubrió la cantidad de material musical que está por investigar en torno a la catedral.

16.Marzo.2010

Viaje a Portugal

Comenzamos en Oporto, sorprendidas por las lindas calles llenas de azulejos. Luego seguimos hacia Coimbra, ciudad caracterizada por su gran universidad e historia. Por fin en Fátima, conocimos el Santuario, la historia de los pastorcitos y participamos en la procesión de las antorchas. Finalmente en Lisboa, disfrutamos las pequeñas calles, cultura e historia encerradas en una gran ciudad, así como los caracteristicos pasteles de Belém.

19.Febrero.2010

Becas para estudiantes e investigadores de la USC

BECA AROSA DE EXCELENCIA ACADÉMICA: El colegio mayor Arosa desea que todas las estudiantes que lo deseen puedan acceder a una beca, para que nadie pueda queda excluido de los servicios que ofrecemos. Los requisitos de concesión son: el expediente académico y la declaración de la renta. Sobre estos documentos, se establecerá un baremo entre las que lo soliciten. Además, existe la posiblidad de obtener una beca de colaboración en gestión de activiaddes culturales y biblioteca.

17.Febrero.2010

Estamos de exámenes… solidarios

Febrero ya se está haciendo largo, pues estamos de exámenes. Café por la noche, risas, nervios… pero sobre todo muchas horas de biblioteca. Lucía, veterana encargada de estudio solidario, es la primera que pasa horas y horas desentrañando lo misterios de Framacia (el principal es ¿no estudian demasiado?) ya hemos superado Romano (?), Matemáticas, Métodos, etc Aquí cada día nos examinamos. Nuestro estudio tienen un significado: acabar cuanto antes y poder descansar o salir por la noche. Además, cada hora de estudio es una hora de ayuda para el apadrinamiento de un niño desfavorecido en Congo. La verdad es que eso anima más a seguir dándole al codo. Pero estamos deseando acabar…

17.Febrero.2010

Cena de navidad y concurso de villancicos

Por fin llegó la cena de Navidad. Después de tener la bendición con el Niño Jesús, la tradición del colegio mayor dicta que teníamos que ponernos nuestras galas (que no nos cuesta mucho, la verdad). La cena fue exquisita e incluso demsiado para ponernos a cantar nuestro tan ensayado villancico. Pero la sorpresa llegó cuando algunos animales navideños irrumpieron en el comedor… El concurso lo ganaron -¡claro!- Marta, Bea, Miriam y María con una interpretación posmoderna y un vestuario clásico (aunque el pobre Niño Jesús era una almohada…) Estuvieron varias semans ensayando y los demás grupos (enanito versión Niño Jesús, un rap de «pero mira cómo beben», los pajes en coreografía, etc) no puedieron alcanzar tan altas cotas de calidad musical. A la vuelta de Navidad (¡que sea larga!) tendremos la fiesta de la amiga invisible y, la verdad, por la cantidad de gominolas que aprecen con carteles por todo el coelgio amyor, va a ser una fiesta muy «rica».

¡¡FELIZ NAVIDAD Y COGED FUERZAS PARA LA CUESTA DE EXÁMENES DE ENERO!!

17.Febrero.2010

Página web sobre el Año Santo

Dentro de las actividades habituales dedicadas a la cultura gallega, el colegio mayor Arosa de Santiago ha iniciado un ciclo de conferencias en torno al Año Santo. La presentación de estas jornadas corrió a cargo del capellán José Mª Santana, que explicó en qué consiste el año jubilar y cómo se puede ganar el jubileo desde una perspectiva religiosa. Temas como qué son las indulgencias y para qué sirven o si es necesario entrar por la Puerta Santa para ganar el Jubileo fueron desgranados minuciosamente por el invitado ante un nutrido público. Santana, además, presentó una web que pretende ser un lugar para entender el Jubileo. Se trata de la página www.venacompostela.com, donde los interesados pueden descargar textos espirituales sobre Santiago, el Camino y las peregrinaciones.

17.Febrero.2010

Tu voz es una sonrisa

Martes 26 de Enero del 2010 en el Colegio Mayor Arosa. Son las tres en punto de la tarde y las residentes nos encontramos nerviosas ante la llegada de una nueva visita. Comienza una nueva experiencia para nosotras, vamos a conocer a una escritora y podremos hablar con ella.

LEER MÁS 1.Febrero.2010

Es difícil saber cómo es en realidad una escritora. Es una profesión rodeada de misterio, por nuestras mentes circulaban diversas ideas… tal vez sea una mujer bohemia, quizás algo excéntrica, o quizás extravagante…Todas habíamos pensado alguna vez en la posibilidad de escribir, tal vez todas lo habíamos hecho alguna vez. Debe ser una hermosa sensación la de materializar tus sueños en un papel en blanco, ya que todo escritor presenta algo de su alma en sus hojas.

Pronto llegó, Rosa María Echeverría venía a presentarnos su nuevo libro: El Palacio de los Vientos. Un libro lleno de sentimiento, sabiduría, pasión y fuerza en el que muestra a una mujer encerrada en una cárcel de oro que observa un mundo deformado desde una celosía y a la hija de ésta en la que muestra el poder psicológico del ser humano para enfrentarse a la propia vida y a solventar con humanidad los cambios preparados por el destino.

Con su llegada pudimos comprobar su humildad y su pasión tanto por la lectura como por la escritura. Una mujer que consiguió trasmitirnos toda esa pasión a través de sus historias, sus anécdotas y sus consejos.

Atentamente todas las residentes escuchábamos sus historias, apreciamos y compartimos su entusiasmo al presentarnos su obra, el fruto de sus experiencias y sus reflexiones, y no pudimos evitar agarrarlo para descubrir más acerca de aquella mujer que teníamos a nuestro lado.

Fue una agradable velada y si algo queremos agradecerle son sus consejos, que sin duda dejaron huella en todas las que estábamos en la tertulia del Colegio Mayor Arosa. Nunca olvidaremos que lo más importante es: “estar en el mundo con una sonrisa”. Gracias por tu tiempo y tu experiencia Rosa.

A PIE DE CALLE. Rosa María Echeverría

El Colegio Mayor Arosa cierra las tertulias culturales del primer cuatrimestre con la periodista y escritora bilbaína Rosa María Echeverría, que presentará su primera novela, El palacio de los vientos (Ciudadela Libros), una historia sobre los sentimientos y las cuestiones trascendentales como el amor, la vida y la muerte.

LEER MÁS 26.Enero.2010

¿Es su primera obra literaria?

Sí, mi primera novela, pero toda mi actividad profesional estuvo ligada al periodismo cultural, al ámbito literario y cuidando muco el lenguaje. Y como siempre me ha atraído la creación, ahora que he dejado el periodismo dispongo de más tiempo y me decidí a escribir esta novela.

¿Reflexiona sobre ese mundo?

No tanto sobre eso como sobre la falta de comunicación de nuestro tiempo. Es un canto sobre contra la soledad y la incomunicación. La idea parte del enigmático palacio de Jaipur, en la India, que me impresionó mucho cuando lo conocí en un viaje de trabajo, porque los marajás llevaban allí a sus mujeres, que solo veían el exterior a través de sus celosías, que además las ocultaban a los ojos de los demás. Esa distorsión, la falta de compresión de la realidad, me llevó a ahondar en los sentimientos del hombre.

¿Cuál es su mejor aportación?

La preocupación por la belleza del lenguaje, que es nuevo, distinto, rápido y lleno de metáforas, pero que no es hermético. Hay una conjunción con la naturaleza que la hace muy visual, muy cinematográfica.

Charla de la escritora Rosa Echeverría en el Colegio Mayor Arosa

La escritora Rosa María Echeverría presenta esta tarde (15 horas) su última novela en el Colegio Mayor Arosa. Doctora en Ciencias de la Información y periodista, la autora cierra el ciclo de tertulias culturales del primer cuatrimestre. La novela El palacio de los vientos aborda el problema de la comunicación en las familias. Poesía, amor, violencia, miedos, todos los sentimientos del alma humana apasionada aparecen en el último libro de Rosa María Echevarría. Especial protagonismo cobra en esta novela la mujer. La escritora ha desarrollado una intensa actividad periodística que ha sido, además, reconocida con importantes premios. En los últimos años ha trabajado en la sección de Cultura del diario ABC. La conferencia se centra en su faceta más literaria.

LEER MÁS 25.Enero.2010

Ayuda a Haití

Como os contamos hace unos meses, en el Colegio Mayor Arosa colaboramos con un proyecto de desarrollo llamado “Estudio Solidario” a través de la Fundación CUME. Tuvimos una tertulia cultural con cooperantes y pudimos comprender la realidad de Haití a través de un vídeo de uno de sus cooperantes, Ángel Bañobre, que estuvo allí recientemente. Hoy todo las ayudas son necesarias, así que para ayudar en la EMERGENCIA EN HAITI, puedes enviar tu contribución a la cuenta abierta por la FUNDACION CUME en Caixa Galicia: IBAN ES06 2091 0551 6430 4004 1111. Podéis comunicaros con Angel Bañobre en desarollo@fundacioncume.org

22.Enero.2010

Cine en el Camino de Santiago

Curso de Cine dirigido por el catedrático de Historia de Cine, el profesor Ángel Hueso, destinado a estudiantes de todas las titulaciones de la USC y abierto al públicoen general. Con el objetivo de hacer reflexionar a los estudiantes sobre el Camino de Santiago, que se muestra bajo experiencias ambientadas en distintas culturas.

LEER MÁS 16.Diciembre.2009

Se proyectarán películas en las que se trata de aportar un enfoque multidimensional del camino de Santiago: relaciones personales, redescubrimiento de la identifdad, religión, cultura, arte e incluso, afición futbolística. La idea del curso es ofrecer una visión muy amplia del Camino como un fenómeno para todo el mundo.

FECHAS: del 23 de febrero al 23 de marzo a las 20,00 horas

PELÍCULAS

  • El camino de Santiago
    D. Ángel Luis Hueso
    Catedrático de Historia de cine USC Martes 23 de febrero a las 20:00 horas
  • El pórtico de la gloria
    Dña. Elica Brajnovic
    Máster en Cine por la Univ. de Cincinnati Martes 2 de marzo a las 20:00 horas
  • Camino de Santiago: el origen
    Dña. Susana Maceiras
    Directora de “Adivina producciones” Martes 9 de marzo a las 20.00 horas
  • Cotolay
    D. José Carro
    Pte. Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia Martes 16 de marzo a las 20:00 horas
  • Dépor-Galatasary
    D. José Mª Folgar
    Prof. titular de Historia del Cine (USC) Jueves 18 de marzo a las 20:00 horas
  • Peregrinos
    D. Xerardo Estévez
    Arquitecto Martes 23 de marzoa las 20:00 horas

SOLICITADO 1 CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN

Jornadas científicas en Roma (29-30 marzo 2010)

JORNADAS SOBRE SEGURIDAD QUÍMICA Y ESTRÉS OXIDATIVO (2 créditos). SOLICITADOS 2 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN.

LEER MÁS 16.Diciembre.2009
I.-Seguridad química y alimentación saludable. Roma, del 29 al 30 de marzo de 2010.

Lunes, 29 de marzo de 2010

  • 14:30 h.-Entrega de documentación
  • 15:00 h.-Inauguración de las Jornadas
  • 15:15 h.-Especies reactivas de oxígeno: un balance crítico entre la toxicidad y la señalización. Vittoria Locato, Campus Bio-Medico, Roma, Italia.
  • 16:30 h.-Exposición alimentaria a plaguicidas: toxicidad, óxido nítrico y radicales libres. Ana Caride, Universidad de Vigo.

Martes 30 de marzo de 2010

  • 09:00 h.-Fructooligosacáridos y antioxidantes como nuevos componentes de alimentos prebióticos. Laura de Gara, Campus Bio-Medico, Roma, Italia.
  • 10:30 h.-Micotoxinas, estrés oxidativo y antioxidantes. Dra. Teresa Cabaleiro, Universidad de Vigo
  • 12:00 h.-Enfermedades neurodegenerativas y nutrición, estrés oxidativo y antioxidantes. M. Anunciación Lafuente, Universidad de Vigo
II.-Estrés oxidativo, riesgo químico de alimentos y medicamentos y seguridad laboral. Ourense y Santiago de Compostela, del 27 al 28 de julio de 2010.

Martes, 27/07/2010

  • 09.00 h.- Entrega de documentación.
  • 09.30 h.-Bases moleculares del estrés oxidativo. Dña. Ana Caride, Universidad de Vigo
  • 11.00 h.-Marcadores de estrés oxidativo como biomarcadores de exposición y efecto de sustancias químicas. Dra. Teresa Cabaleiro, Universidad de Vigo
  • 12.30 h.-Evaluación de riesgos toxicológicos. Prof. Dra. M. Anunciación Lafuente, Universidad de Vigo.
  • 16.30 h.-Seguridad de medicamentos: Toxicidad inducida por fármacos y estrés oxidativo como mecanismo tóxico. Dra. M. Belén Fernández, Complejo Hospitalario de Ourense, SERGAS.
  • 18.00 h.-Seguridad y calidad Alimentaria. Estrés oxidativo en alimentos de origen vegetal. Prof. Dra. Laura de Gara; Campus Bio-Medico, Roma, Italia.

Miércoles, 28/07/2010

  • 9.00.-Seguridad laboral y medicina del trabajo: Estrés oxidativo asociado a la exposición ocupacional a sustancias químicas. Dr. Tomás Camacho, Lab. Lema-Bandín.
  • 10.15 h.-Salida hacia Santiago de Compostela para asistir en la Facultad de Medicina a la siguiente clase.
  • 11.30 h.-Muestras biológicas en análisis toxicológicos: custodia, tratamiento, procesado y análisis. Prof. Dra. Ana Bermejo, Universidad de Santiago.
  • 14:00 h.-Clausura de las Jornadas.

Itinerario intelectual de J. Ratzinger

Este viernes 4 de diciembre a las 18.30 tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Mayor Arosa una conferencia sobre el «Itinerario intelectual de J. Ratzinger» a cargo del profesor Blanco Sarto, creador del foro de estudio J. Ratzinger.

3.Diciembre.2009

Jornada universitaria: multiculturalidad (2 créditos)

JORNADAS DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO: MULTICULTURALIDAD - Fase local UNIV 2010 – Proyecto multicultural - Fecha y lugar : Sábado 27 de febrero 2010 en el Colegio Mayor Arosa.

LEER MÁS 1.Diciembre.2009
Programa de la Jornada
  • 11:30 Apertura
  • 12:00 Presentación de las Comunicaciones.
    Vídeo del UNIV
  • 13:00 Conferencia a cargo de Dña. Elica Brajnovic “Crisis económica, crisis de valores”
    Coloquio
  • 14:30 Comida Colegio Mayor Arosa
    Clausura y entrega de diplomas

Con la participación de estudiantes universitarios, pretende sensibilizar y concienciar a los jóvenes motivándolos a plantear una reflexión que lleve a proponer medios específicos, soluciones positivas y concretas para aprovechar el nacimiento del Espacio europeo de educación Superior como una apertura hacia la multiculturalidad, desde el intercambio entre distintas asociaciones universitarias de Galicia.

Se informará a los estudiantes de los posibles temas de estudio; se formarán los grupos de trabajo asignando un profesor o profesional que los dirija, el cual les facilitará información y documentación para enfocar el proyecto elegido. Los alumnos realizarán un trabajo personal de estudio e investigación y se reunirán semanalmente con el resto de los miembros del equipo y con el director del trabajo. Las conclusiones de los trabajos se pueden presentar en power-point, video, word, así como póster.

El 27 de febrero tendrá lugar un encuentro donde se expondrán los trabajos y un conferenciante impartirá una sesión para todos los participantes.

2 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR LA USC

Página oficial: www.univforum.org Wiki para el trabajo colaborativo: http://culturaglobal.wikispaces.com

Los factores de riesgo cardiovascular y coloquios sobre arte,exposiciones en el colegio mayor Arosa

La doctora Pilar Mazón ofreció ayer una conferencia sobre Factores de riesgo cardiovascular en el Colegio Mayor Arosa, dentro del VI Curso Salud y vida. Mañana, a las tres de la tarde, el centro contará con la presencia de la directora de la Fundación Caixagalicia, Teresa Porto, en un coloquio sobre arte.

30.Noviembre.2009

Encuentro solidario en Santiago

Miércoles de noviembre en el Colegio Mayor Arosa. Son las 10.00 de la mañana y ya hay un grupo de voluntarias dispuestas a participar en un encuentro solidario: «Por una juventud solidaria. Libertad, compromiso y sociedad». Así se llamó a la Jornada organizada por Cooperación Internacional en la facultad de Derecho de la Universidad de Santiago el miércoles 18 de noviembre de 2009.

LEER MÁS 30.Noviembre.2009

El comienzo fue un diálogo con Miguel Aranguren, escritor y Pilar Soto periodista y actriz. Ambos contaron sus testimonios en el mundo de la cultura. Nuestro trabajo era muy sencillo recoger las preguntas que les formulaba la multitud de jóvenes allí reunidos. Algunas participaron como portavoces de las preguntas que surgían en el público. De esta primera sesión surgió mucho debate en el Colegio Mayor: mil opiniones sobre el significado de ser coherente en el trabajo, qué significa el prestigio y la fama en una mujer, etc. Pero la cosa fue in crescendo con la intervención de Alejandra Vallejo-Nájera. Nos dio una sesión sobre la escuela de la familia. Creo que todos estábamos escépticos al comienzo, pero se convirtió en un auténtico taller de conocimiento personal, de que nos quedamos con algunas frases para nuestro tablón: “motívate tú y ya veras cómo cambian las cosas”, “tienes la oportunidad de ver dentro, donde uno da lo que tiene” “la felicidad depende de mi actitud” “tienes de todo: hazlo crecer”. Un reto que desde luego fue ovacionado.

Por la tarde intervino JoseMª Villalón, médico del Atlético de Madrid, que nos animó a trabajar duro por conseguir nuestras metas. El final de la jornada fue un rito de libertad de parte de Arantza Quiroga, presidenta el Parlamento vasco, quien nos animó a ser “una juventud crítica, amante de la libertad”, con una “preocupación por al formación académica con capacidad de ver más allá, como guardianes para hacer preguntas” con “un esfuerzo que implique creatividad intelectual y no sólo activismo de marketing” Un día donde la solidaridad, los valores y la reflexión ha dejado huella en las tertulias del Colegio Mayor Arosa.

Introducción al sistema Bolonia -3 créditos

El curso ha sido reconocido con 3 CRÉDITOS por la USC (código de la actividad: 2009/198) A punto de acabar ya el primer trimestre del curso 2009-2010, llevamos ya varias sesiones del novedoso «Curso de introducción a Bolonia». Entre las más valoradas por los asistentes están las sesiones sobre Comunicación Oral dirigidas por un experto periodista, Jesús Fontenla, actual presentador del programa «Parlamento» en la TVG. las seisones incluyen prácticas de exposicon oral en úblco, así como análisis de casos reales.

30.Noviembre.2009

Teresa Porto habló de gestión cultural en el colegio mayor Arosa

La gestión cultural fue el eje central de la conferencia que ayer ofreció la gerente de la Fundación Caixa Galicia, Teresa Porto, en el Colegio Mayor Arosa, donde compartió su experiencia laboral en la entidad con las residentes del centro, intercambiando con ellas opiniones sobre distintos aspectos de la actualidad cultural gallega.

LEER MÁS 27.Noviembre.2009

Invitada por la directora del colegio, la compostelana Teresa Porto explicó las razones que llevaron a las Cajas a tener una Obra Social, al tiempo que habló de la estructura de Caixa Galicia, entidad en la que trabaja desde hace varios años. Porto también aprovechó su encuentro con las universitarias para hacer un repaso a la historia de la fundación, entidad que nace en el año 1989 vinculada a la entidad financiera Caixa Galicia, «con el fin de promover la cultura en sus múltiples facetas y manifestaciones», para lo que se establecen como propósitos fundamentales el fomento de la innovación, el desarrollo de la creatividad, el crecimiento del capital humano y la promoción de la identidad cultural. Además, hizo hincapié en el principal objetivo de la fundación, el de ofrecer una amplia variedad de propuestas culturales y mantener una presencia constante.

aiglesias@elcorreogallego.es

•• La Fundación Caixa Galicia mantiene su presencia en distintos lugares de España y del extranjero buscando la implicación en las demandas culturales de la sociedad .

Educación con amor en el Colegio Mayor Arosa

Abrimos el desfile de las tertulias culturales con una invitada excepcional: Ruth Gómez., directora de la escuela infantil Camilo José Cela. Una forma de empezar el curso pensando ya en el voluntariado y en una forma de trabajar pensando en los demás. Salimos decididas (y alguna, como la decana del CM Arosa) a comprar un cuento para regalar y con una mirada optimista sobre la educación.

26.Noviembre.2009

Libro digital, libro electrónico con J. L. Blanco Valdés

Invitamos a Juan Luis Blanco Valdés, Director del Servizo de Publicacións e Intercambio Científico de la USC. En pleno boom del libro electrónico en la feria de Frankfurt, nos acercamso un poquito más al vértigo de la edición digital. Con orgullo al saber que la USC publica de la mano de Google, el gigante de Internet. Muchas preguntas sobre qué es un editor y en qué consiste su trabajo y casi una idea clara al final: el amor por los libros ya sea en tinta de imprenta o en tinta elactrónica.

26.Noviembre.2009

Los mitos con la Prof. Díaz de Cerio

Una sobremesa llena de sorpresas con la profesora Mercedes Díaz de Cerio. El mundo de la mitología desde la cultura popular hasta los grandes mitos en la pantalla grande. Muy animada y revuelta la imaginación con Perséfone, Troya y todo el mundo griego. Una pena que haya sido tan poco tiempo, esperamos segunda parte en el CM Arosa.

26.Noviembre.2009

Tertulia con las presidentas de Red Madre

Tertulia con las presidentas de Red madre Mónica Barciela (presidenta de Red Madre Vigo) y la presidenta de Red Madre Santiago estuvieron en el CM Arosa. Hablamos del embarazo, de la píldora, del aborto… de todo. Una tertulia impactante sobre las diferentes posibilidades de ayuda a la mujer antes o después de un embarazo. Y un nuevo campo de voluntariado, ayudando a la mujer.

26.Noviembre.2009

Tertulia con cooperantes internacionales de la Fundación CUME

La tertulia del jueves la tuvimos cerca de Haití con Begoña Cameán, Técnico en desarrollo, miembro de la Fundación CUME para el desarrollo de las culturas y los pueblos. Pudimos entende un poco mejor en qué consiste eso del desarrollo y cómo es el trabajo en países de América latina. Carmen Robles, coordinadora del área cultura de la Fundación nos presentó el proyecto de Estudio Solidario, al que nos vamos a unir este curso. Se trata de “hacer horas en el estudio del Colegio Mayor Arosa” y voluntariado, para colaborar con nuestra preparación profesional y apadrinando niños del Tercer Mundo que podrán ir a la Escuela y tener su propio futuro.

26.Noviembre.2009

PREVENCIÓN DEL ABORTO

Ayer por la tarde tuvimos la suerte de participar en una sesión doble en el Colegio Mayor. La doctora Temprano, médico sin fronteras, nos relató su experincia en la salud pública en Cuba, África, Nicaragua, etc. La conferencia giraba en torno al aborto, sus causas y sus múltiples consecuencias. La evolución legislativa sobre el aborto y el marco de Derecho internacional, el papel del ácido fólico en la prevención de espina bífida, la regulación hormonal en la prevención del aborto espontáneo, etc Además reflexionamos sobre la entre el aborto y las técnicas de fecundación artificial, el impacto abortivo de la píldora del día después. Además pudimos escuchar las últimas investigaciones en enfermedades de transmisión sexual. Quizá lo más interesante fue el coloquio que tuvimos las residentes y la doctora después de la cena. Fueron muchos los temas y las cuestiones tratadas: la necesidad de una argumentación diseñada por los jóvenes (10 motivos para decir que no), la influencia del alcohol en las conductas de riesgo, el impacto ambiental, el conocimiento del propio sistema hormonal. Una velada de formación muy práctica en el CM Arosa.

28.Octubre.2009

VI Curso Salud y Vida

  • 27 octubre. Dra. Helvia Temprano Alonso, ginecóloga. Instituto universitario de estudios de la mujer, A Coruña: «Prevención del aborto: espontáneo y provocado».
  • 3 de noviembre. Dr. J.R. González Juanatey, catedrático de cardiología de la USa: «Factores de riesgo cardiovascular».
  • 10 de noviembre. Dr. J.J.Gestal Otero, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la USC: «La pandemia de la Gripe A: ¿qué hay de nuevo hoy?».
  • 17 de noviembre. Dra. R. Leis Trabazo, prof. de Pediatría de la USC, miembro de la Real Academia de Medicina: «Menús de la USC: la dieta atlántica en los comedores universitarios».
  • 24 de noviembre: «Prevención del envejecimiento patológico», por Dr. Pose, Jefe de la Unidad de Pluripatología de edad avanzada, Dr. Ferrón, médico adjunto UPIA y el Dr. Suárez Dono, médico adjunto UPIA.
  • VOLUNTARIADO: En la escuela «Camilo José Cela» de la planta de Pediatría del CHUS, en el Cottolengo del Padre Alegre y en la residencia para la 3ª edad «San Marcos». Posibilidad de participar en un campo de trabajo en verano.
  • 1 CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
25.Octubre.2009

Apertura de curso

Este año el Colegio Mayor contó con la soprano Laura Alonso como invitada para pronunciar el discurso de inauguración del curso 2010-2011. El acto académico fue diferente a todos los anteriores ya que comenzó y terminó con la interpretación de dos piezas por Laura Alonso acompañada al piano por el pianista Lorenzo de los Santos. La directora del Mayor, Carmen Garcimartín, pronunció unas palabras en las que recordó la importancia fundamental que los Colegios Mayores desempeñan en la formación integral de los universitarios. A continuación, tuvo lugar la lectura de la memoria de actividades por la Decana, Rosa González Franco. Por fin llegó el turno a la invitada especial de este año, que habló a las residentes del Colegio Mayor, así como a todos los invitados, sobre el Bel Canto.

LEER MÁS 22.Octubre.2009

El acto académico palabras de la directora, Carmen Garcimartín, la lectura de la memoria de actividades por la Decana, Rosa González Franco y una apasionante lección a cargo de D. Ángel Carracedo Álvarez, Catedrático de Medicina Legal. Diector do Instituto de Medicina Legal e Premio Rey Jaime I de Investigación Médica 2009. La conferencia trató sobre el genoma humano como un cambio cultural de gran importancia que afecta a nuestra vida diaria y que tiene consecuencias en áreas tan distantes aparentemente como la historia o la lingüística. Obviamente el área donde el impacto es mayor es en Medicina, en la que algunas áreas como la Medicina forense o la Genética han experimentado una completa revolución. En otras como el cáncer la genómica está contribuyendo notablemente a su comprensión y hoy día las herramientas genómicas son esenciales para el diagnóstico, pronóstico e incluso para el tratamiento de muchos tipos de cáncer.

Además, nuestro becado de honor, nos animó a estudiar y a luchar por conseguir nuestra metas. Un canto al esfuerzo que fue muy aplaudido.

Carracedo inaugura el curso en el CM Arosa

Y ya que hablamos de médicos con muchas medallas, justo y necesario es destacar que Ángel Carracedo será el encargado de inaugurar hoy de forma oficial, con una conferencia sobre genómica, el curso en el Colegio Mayor Arosa, famoso en Santiago por la cantidad de actos culturales que organiza. Será a las 20.30 horas en la sede del Colegio, que, por cierto, cuenta con una nueva directora. Se trata de María del Carmen Garcimartín Montero, que sustituye en el cargo a Belén Villamayor, cuyo buen hacer será recordado durante mucho tiempo en este veterano centro. Salud a ambas.

22.Octubre.2009

Junta Colegial 2009-2010

Como cada año, se han celebrado las elecciones entre las “mayores” del Colegio. La Junta colegial o Consejo colegial es el órgano específico de participación de las colegialas. No viene mal repasar aquí cuáles son sus funciones: velar por la participación en las actividades que se organicen, representar a las colegialas, prestar orientación a las alumnas de primeros cursos, etc. En fin, ¡mucho trabajo así que desde aquí les damos la ánimo para este curso!
DECANA - Rosa González Franco
VICEDECANA - Mirjana Lara Cano
SECRETARIA - Aina Vázquez

14.Octubre.2009

Mujeres con protagonismo

El catedrático de Medicina Legal de la Universidade de Santiago, Ángel Carracedo , no da abasto esta temporada. El día 22 va a pronunciar la conferencia de apertura del curso académico en el colegio mayor Arosa, la residencia universitaria femenina del Opus Dei que dirige Carmen Garcimartín Montero. El profesor y director del Instituto de Medicina Legal hablará de El impacto de la genómica en el mundo contemporáneo a los asistentes a esta ceremonia.

13.Octubre.2009

El Colegio Mayor Arosa explica el plan Bolonia

El Colegio Mayor Arosa ha preparado un programa especial para explicar en qué consiste el Plan Bolonia. Dirigido a estudiantes de grado de primeros cursos y alumnos de segundo curso de bachillerato, la primera en intervenir será la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Mª Teresa Cancelo. La charla tendrá lugar el 13 de octubre (20 horas). Entre el personal docente que impartirá el curso se encuentran Carmen Garcimartín, profesora titular de la Facultad de Derecho; María José Pedreira, administradora de sistemas informáticos; el periodista de TVG Jesús Fontenla y la profesora de Secundaria Isabel Dans. El programa incluye clases de comunicación oral, presentación oral de trabajos o en PowerPoint, bases de datos, elaboración de wikis y blogs, planes universitarios de intercambio, etc.

7.Octubre.2009

Becas del Estado para la Universidad

¡EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 TERMINA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN! ¿Para qué estudios se puede solicitar beca?
1. Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, conducentes al título de Grado o Master (Bolonia).
2. Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.
3. Curso de preparación para acceso a la Universidad, para mayores de 25 años, impartidos por las Universidades Públicas.
4. Complementos de formación para acceso al Master, Grado o para proseguir estudios oficiales de licenciatura.
No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.

16.Septiembre.2009

Una experiencia universitaria en Londres

La primera quincena de septiembre las residentes del Colegio Mayor Arosa realizarán una estancia en la residencia universitaria Ashwell House. Nos vamos por fin al curso de inglés en Londres. Tendremos clases con una profesora experta y podremos convivir con estudiantes de múltiples nacionalidades en una residencia universitaria cerca de la famosa City londinense. ¿Qué vamos a ver en Londres? Una ciudad donde la arquitectura y el arte son magníficos en sus museos (Bristish Musuem, National Gallery…) como en sus calles y lugares típicos (Picadilly, MyFair, Hyde Park…) Aprender inglés, disfrutar del arte y la cultura cosmopolita para empezar el curso con mente universal.

9.Septiembre.2009