Noticias Curso 2012/13

Recta final del verano

La recta final del verano llega con la primera fiesta de cumpleaños en el Cole de Cris. Algunas no la conocéis todavía… es normal, ya empiezan a llegar las nuevas residentes porque no falta nada para empezar el curso. Aprovechad los últimos rayos de sol y días de playa que quedan para cargar las baterías. Dentro de nada nos vemos en Santiago.

26.Agosto.2013

Apoyo a los familiares

El Colegio Mayor quiere mostrar su apoyo a los afectados en el accidente ferroviario ocurrido en Santiago el pasado 24 de julio. Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas. Expresamos nuestro pésame por los fallecidos y deseamos que los heridos se recuperen lo más rápido posible.

27.Julio.2013

Trabajo Fin de Master en Farmacia

Rosa González Franco presentó ayer su trabajo fin de máster en la Facultad de Farmacia, en el departamento de Farmacología. Su TFM consistió en un estudio para la búsqueda de nuevos fármacos para el tratamiento de las dos enfermedades neurodegenerativas con mayor incidencia en la población: la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP).

LEER MÁS 15.Julio.2013

La valoración de su trabajo ha sido excelente y desde el Colegio Mayor le damos la enhorabuena. Ahora lo que toca es… disfrutar del verano.

A continuación presentamos el resumen de su trabajo.

La enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP) son las dos enfermedades neurodegenerativas con mayor incidencia en la población. Debido a su compleja etiología, se buscan nuevos fármacos multidiana para el tratamiento de estas enfermedades que puedan presentar dos o más actividades complementarias. En este trabajo se evaluó una nueva serie de compuestos con estructura benzo[f]cumarínica como potenciales inhibidores de la MAO, la AChE y la BuChE. Los estudios realizados in vitro demuestran que la mayoría de los compuestos estudiados inhiben la actividad de la MAO-B en el rango nM-µM, siendo 2 el más activo con un valor de CI50 de 3 nM. Sólo tres de los nuevos compuestos, los derivados hidroxilados 8, 9 y 11, inhibieron la MAO-A. Algunos de ellos resultaron además inhibidores in vitro de la BuChE siendo el compuesto 10 el más activo con un valor de CI50 de 2,78 µM. De acuerdo con los resultados obtenidos in vitro se seleccionaron dos de los compuestos más potentes como inhibidores de la MAO-B, los compuestos 2, 3, y sus correspondientes derivados hidroxilados, compuestos 9 y 10 para realizar una evaluación preliminar in vivo de la posible modificación de la actividad motora en la que no se obtuvieron resultados positivos. Complementariamente se realizó un estudio de las propiedades físico-químicas de los nuevos compuestos con el programa Molinspiration.

Benefíciate de tu sobresaliente en el bachillerato

Si eres una de los 342 estudiantes que han recibido el reconocimiento de la USC como uno de los mejores expedientes del curso 2012-13 contacta con la Dirección del Colegio Mayor Arosa para beneficiarte de la Beca de Excelencia y Calidad en el Bachillerato.

LEER MÁS 6.Julio.2013

Además de poder disfrutar de esta beca de excelencia, hay muchas razones para venir a estudiar a la Universidad de Santiago de Compostela y vivir en el Colegio Mayor Arosa:

  • La USC, con 500 años de historia, es una de las universidades con más prestigio de España.
  • Nuestra universidad tiene un marcado carácter internacional, con la matrícula anual de cerca de 3000 estudiantes extranjeros.
  • La USC es una universidad completa y prestigiosa en todos los ámbitos del conocimiento. Destaca tanto en el ámbito científico como en el de las humanidades.
  • Gran oferta de titulaciones, tanto Grado como PostGrado.
  • Instalaciones modernas repartidas en dos campus universitarios.
  • Modelo de univerCIDADE. Santiago es una ciudad en la que la vida universitaria está completamente insertada en la ciudad. Puedes encontrar todos los servicios necesarios, ocio, estaciones de transporte, facultades, etc. a 15 minutos.
  • Santiago es una ciudad con un elevado nivel de seguridad ciudadana.
  • Los campus de la USC de Santiago de Compostela y Lugo, son los únicos del mundo que pueden presumir de poseer tres conjuntos catalogados como Patrimonio de la Humanidad: la zona vieja de Santiago, con la Catedral; el Camino de Santiago; y las murallas romanas de Lugo.

Enhorabuena a los mejores expedientes 2012-13

Ayer tuvo lugar en el Auditorio de Galicia la entrega de diplomas como reconocimiento a los mejores expedientes académicos de Galicia. Este año ha sido la décima edición de un acto con el que la Universidad de Santiago de Compostela premia el mérito en la educación. En total fueron 342 alumnos gallegos los que, tras las pruebas de selectividad, consiguieron en su expediente una media de sobrealiente. El Colegio Mayor Arosa uniéndose a la USC quiere felicitar a todos los alumnos que ayer recibiron este reconocimiento. Si estás entre ellos y tu opción es estudiar en Santiago de Compostela contacta con la Dirección del Colegio Mayor Arosa para beneficiarte de la Beca de Excelencia y Calidad en el Bachillerato.

6.Julio.2013

Antiestrés en exámenes

En época de exámenes hay muchas maneras de combatir el estrés. Cada residente tiene la suya. La forma de Jimena es haciendo puzles, de cuantas más piezas mejor. Esta semana se ha encargado de uno de 2000 piezas… aquí el resultado. Cubrió 1999… hay un hueco. Paula ha seguido la terapia y actualmente está enfrentándose a uno de Norman Rockwell.

26.Mayo.2013

Star Wars. Tropa Korriban Galicia

El 25 de mayo de 1983 se estrenó en todo el mundo “El Retorno del Jedi,” la sexta y, por ahora, última parte de la saga de Star Wars. Al igual que se hizo en el año 2010 con el “Imperio Contraataca”, para celebrar su aniversario, Tropa Korriban Star Wars Galicia, ha decidido realizar un desfile abierto a todos los fans y seguidores de uno de los fenómenos cinematográficos más grandes de todos los tiempos. El 25 de mayo de 2013,Santiago de Compostela volverá a temblar al paso de las tropas imperiales.

26.Mayo.2013

Rent a poni

La ruta del miércoles 1 de mayo no se puede hacer en bus. Es un poco inaccesible, pero puede hacerse bien en un pura sangre. Hay varios modelos, Mara, Cayetana, Brisa, Mora, Chesnut. RENT A PONY en Brión.

3.Mayo.2013

Entrega de Becas en la Residencia Universitaria Jesús Bal y Gay

Desde el CM Arosa nos acercamos a Lugo, al acto de imposición de Becas en la Residencia Universitaria Jesús Bal y Gay. Destacó la charla exigente y a la vez muy ilusionante del director, Xesús Feal, y también un invitado de lujo, Xosé Manuel Beiras. Además allí, nos encontramos con antiguas residentes del CM Arosa, Laura Abuín y Fátima Rodríguez.

2.Mayo.2013

Clausura del Curso 2012-13

Emilio Fernández Suárez, catedrático de Catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo, impartió la conferencia «Un recorrido por la otra crisis: anatomía del cambio global» en la Clausura del actual curso académico 2012-13.

LEER MÁS 29.Abril.2013

En la tradicional fiesta de clausura la Dirección del centro y las residentes pudieron disfrutar de la compañía de sus familias y amigos, así como numerosos invitados pertenecientes al mundo profesional y universitario gallego que, de forma desinterasada han brindado su apoyo al Colegio en diferentes iniciativas culturales.

En el acto el Colegio distinguió con la Beca Colegial a las residentes que llevan tres años en el centro y con la Insignia Colegial a las que finalizan su segundo año. También se impusieron las Becas de Honor a Yolanda López, Javier Garbayo y Terio Carrera, por su apoyo durante estos dos últimos años a las ediciones del curso de cine reconocido con créditos de libre configuración por la Universidad de Santiago de Compostela.

Paraninfo de la Universidad

Del 2 al 26 de abril la Real Filharmonía de Galicia y la Escuela de Altos Estudios Musicales organizaron A Escola Na Cidade. Ciclo de Solistas. Las actuaciones fueron en el Paraninfo de la Universidad. Hoy disfrutamos, entre otras piezas, óboe y violín de Mozart, Schumann y Tchaikovsky. El óboe resultó un auténtico descubrimiento.

26.Abril.2013

Tertulia con Covadonga O’Shea

Segura y elegante, entusiasta de todo lo femenino, Covadonga O’Shea, periodista, escritora, fundadora y antigua editora de la revista Telva, visitó el Colegio el pasado viernes 12 de abril. Con gran energía, el tiempo se le escurrió entre las cientos de historias que esta mujer ha obtenido en su afortunada carrera profesional, la cual le permitió entrevistar a grandes personalidades como Margaret Thatcher, la ex-primera ministra del Reino Unido recientemente fallecida, y Golda Meier, la cuarta Primer Ministro de Israel.

LEER MÁS 23.Abril.2013

Gozando de una atenta audiencia, Covadonga compartió con las residentes del CM Arosa sus experiencias universitarias como estudiante de periodismo en la Universidad de Navarra. Con mucho humor, compartió la verdadera historia del “mito” que corre muchas veces ahora sobre su pretendida intención de convertirse en una corresponsal de guerra: “Me decían que la universidad era un sitio para hombres, que igualmente acabaría escribiendo para las columnas de mujer –recetas de cocinas y consejos de cuidado del hogar– en el periódico, ¿para qué necesitaba estudiar? ¡Así que yo les contestaba que quería ser corresponsal de guerra, que era cosa seria hasta para los chicos!”.

La conversación discurrió también por los tópicos de la moda, de la elegancia, de ese otro mito sobre correr detrás de “lo que se lleva” en esta temporada. “Hay que vestir lo que nos queda bien, el color que nos queda bien”, aseveró ella sin pensarlo demasiado.

Covadonga es autora de 8 libros que combinan tanto entrevistas periodísticas como temas de mujer, familia, cultura y realidad mundial. Visitó la ciudad de Santiago de Compostela recientemente para participar en la presentación de la edición crítico-histórica de Conversaciones con Monseñor Escrivá de Balaguer, publicado por editorial Rialp. Actualmente vive en Madrid.

Clausura del Curso 2012-13

El próximo miércoles 17 de abril, a las 20.15 horas, en el Salón de Actos del Colegio Mayor, se celebrará el Acto Académico de Clausura e Imposición de Becas del Curso 2012-13. La Conferencia de clausura, a cargo de D. Emilio Fernández Suárez, Catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo, llevará el título «Un recorrido por la otra crisis: anatomía del cambio global». La Dirección y residentes del CM Arosa estarán encantadas de saludar ese día a todos los amigos del Colegio Mayor, especialmente a las antiguas residentes y a sus familias.

13.Abril.2013

Planes en Santiago

Tablón de anuncios con cosas interesantes que seguro que os apetece hacer. Hay planes que están programados así que habrá que estar pendiente de calendario. Otros no, se pueden hacer en Santiago siempre que os apetezca.

LEER MÁS 20.Marzo.2013

Algunas de estas actividades son:

  • – Visita a los tejados de la Catedral. La visita, que es guiada, dura aproximadamente 1 hora. Hay que reservar con un día de antelación. Entrada 12 EUR
  • – El botafumeiro de la Catedral de Santiago se puede ver todos los viernes en la misa de las 19.30 horas
  • – Queimada. Hacia la hora de la cena. En el bar El Casino, en la Rua del Villar, a las 22:30-22:45, aunque conviene ir un poco antes para coger sitio. Preparan una queimada, con el conjuro de las meigas incluido. Dura media hora aproximadamente.
CONCIERTOS, EXPOSIONES, ESPECTÁCULOS, DEGUSTACIONES…

Viernes 21/03/2014. La Ciudad de la Cultura inaugura la muestra multidisciplinar Agua Dulce en la la que pintura, escultura, fotografía, vídeo e instalación van de la mano de ingenios científicos, avances tecnológicos o objetos etnográficos. Un total de 700 obras que sumergirán al visitante en una intensa experiencia estética a través de grandes nombres de la creación contemporánea como David Hockney, Gerhard Richter, Mario Merz, Louise Bourgoise, Martín Chirino o Chema Madoz y de maestros clásicos de la talla de Piranesi, John Constable, Henry Lewis o Audubon. Domingos entrada gratuita. Entrada reducida para estudiantes: 2 EUR.

Sábado 8/03/2014. Centro de Innovación Cultural. Entrada gratuita. Uxía Senlle y Sérgio Godinho protagonizan esta sesión en la que abordarán esa estraña alquimia que se produce entre música y literatura. Sérgio y Uxía analizarán la obra de clásicos como Bob Dylan, Leonard Cohen, Lou Reed, Caetano Veloso, Zeca Afonso, Léo Ferré o Germán Coppini para después deleitarnos con un concerto acústico en el que también estará presente el músico brasileño Sérgio Tannus.

Viernes y sábado 28 de feb y 1 de marzo 2014. 8ª EDICIÓN DE ARCO VERDE, exposición de planta ornamental que se celebrará en el Edificio Museo – Centro de la Ciudad de la Cultura. Habrá una zona dedicada a la camelia

25/5/2013 Star Wars. Los aficionados a la saga Star Wars llenarán de nuevo las calles de Santiago caracterizados como sus personajes favoritos. Será en el desfile que constituye el acto central de Imperial Stormtroopers II, una fiesta con la que la Tropa Korriban – Star Wars Galicia celebrará el 30 aniversario del estreno de El Retorno del Jedi.

9/5/2013 Banda Municipal de Música, dirigida por Xosé Carlos Seráns. En la Rúa del Villar a las 12.30 horas. Con ocasión de las Fiestas de la Ascensión, las segundas más importantes de la ciudad después de las del Apóstol Santiago. El jueves 9 es festivo en Santiago.

3/5/2013 WIM MERTENS. Auditorio de Galicia. Presentación de su nuevo disco ‘A starry wisdom’. El genial compositor belga Wim Mertens vuelve en formato de trío, para continuar presentando sus últimos trabajos, Series of Ands – Immediate Givens y Open Continuum. (20EUR entrada anticipada, sino 22EUR

26/4/2013. Facultad de Geografía e Historia. Paraninfo de la Universidad de Santaigo de Compostela 20.30h Concierto nº4 en Re M, Allegro. Wolfgang Amadeus Mozart Concierto en Re mayor. J. Brahms Dentro del ciclo A Escola Na Cidade

CONFERENCIAS INTERESANTES que no te deberías perder…

23/04/2013. Aula 10. Facultad de Geografía e Historia. 20.00h Conferencia: El alcance de la alegoría de Tolkien: Hoja de Niggle. Por Ignacio Armada Manrique, Profesor de Crítica Cinematográfica y Miembro del Club Chesterton de la Universidad CEU San Pablo.

11/04/2013. Hostal de los Reyes Católicos. 20.00h Presentación de la edición crítico-histórica del libro CONVERSACIONES con Monseñor Escrivá de Balaguer. Intervienen Covadonga O’Shea, Presidenta de la Fundación Tecnomoda y Fundadora de la revista Telva, y Alfredo Méndiz, Doctor en Historia, Subdirector del Instituto Histórico San Josemaría y coautor de esta edición.

Gimnasio y actividades deportivas

DEPORTE

En el polideportivo de Santa Isabel hay una programación de actividades deportivas con monitor que cubre todos los horarios de mañana a noche. En el Cole las actividades que más éxito están teniendo es te curso son las clases de zumba y fit-bike, bici estática. Cada clase dura 1 hora y os aseguramos que se quema. Se recomienda ir con toalla y botellín de agua.

Se pueden hacer bonos para la que quiera ir con mucha frecuencia; además suele haber ofertas para los estudiantes matriculados en la USC. La mayoría de las que estamos enganchadas a algunas de las clases anteriores pagamos individualmente las sesiones, un poco más de 4 euros por cada clase… sale muy económico. Entre otras opciones, también hay piscina y sala de de máquinas muy completa con monitores pendientes de cualquier cosa que necesites.

Mujer, Espacio y Poder en el siglo XXI

José Manuel Estévez Saá, profesor titular de la UDC, estuvo este medio día con las residentes del Mayor. Es crítico cultural y analista internacional, colaborador en prensa nacional como El Mundo e internacional como The Guardian.

LEER MÁS 14.Marzo.2013

Las líneas de investigación asociadas a sus publicaciones son básicamente tres: literatura, historia y cultura de los países de habla inglesa; política internacional, relaciones exteriores y derecho de la Unión Europea; por último, feminismos, diversidad cultural y estudios de géneros. En esta tercera línea es en la que está trabajando últimamente, impartiendo conferencias en puntos tan distantes como EEUU, India, Hungría y próximamente Emiratos Árabes.

En la tertulia de hoy debatió con las residentes sobre el tema Mujer, Espacio y Poder en el siglo XXI en la que se hizo una revisión al feminismo contemporáneo, de sus logros y espejismos. Cabe destacar, como ideas principales, que la realidad de la mujer a nivel mundial es demasiado multifacética para ser contenida dentro de lo que hasta ahora ha sido un enfoque un tanto estrecho al estar centrado en un discurso eurocéntrico.

Enfatizó que el feminismo, actualmente, es como un abanico en el que está contenido un amplio espectro de posturas muy complejas respecto a cómo abordar las distintas cuestiones que involucran a la mujer del siglo XXI, desde la esclavitud del cuerpo ideal en Occidente o la inclusión política en los gobiernos y empresas, hasta temas de derechos humanos fundamentales en países de condiciones más precarias.

Como se puede ver, es un tema muy amplio y complejo, y el tiempo quedó corto para llevarlo a toda su profundidad. Lo que sí es seguro es que es un gran reto a ser abordado por hombres y mujeres de nuestra época a lo ancho del globo.

Emoción-Razón

Bajo el título Emoción-razón: la gran dualidad, el escultor Ramón Conde estrenó el espacio expositivo creado en las torres Hejduk de la Cidade da Cultura. Siete grupos escultóricos que pretenden ser una reflexión «sobre la capacidad de crear mundos sociales a base de información cruzada, y aunque ese mundo no es más que una creación artificial, acaba siendo nuestro hábitat y teniendo más importancia que el mundo físico», explica el escultor. La muestra podrá verse hasta el 9 de junio de forma gratuita. En la foto aparecemos rodeando a la pieza llamada Murmuradores.

11.Marzo.2013

CreArte na universidade

Marta González presenta este año una obra a la II edición del concurso de Pintura, CreArte na Universidade, que promueve la Facultad de CC Económicas y Empresariales. Haciendo patria, participa con una vista del atardecer en las Islas Cíes.

LEER MÁS 6.Marzo.2013

Las obras seleccionadas conformarán una exposición temporal en la Facultad de CC Económicas y Empresariales, que será inaugurada el miércoles 10 de abril a las 13 horas. La exposición permanecerá abierta a lo largo de un mes. De entre las obras seleccionadas el jurado podrá otorgar un premio, de un importe de 600€, a una de las obras, la cual pasará a formar parte del patrimonio de la Facultad, siendo expuesta durante un año en el “Espazo de Arte” reservado para tal fin en la Facultad de CC Económicas y Empresariales. El acto de entrega del premio coincidirá con la celebración del Patrón de la facultad e inauguración de la exposición, el 10 de abril de 2013.

Aunque la competencia será dura ya que el concurso es abierto a todos los estudiantes, profesorado y PAS de la Universidad de Santiago de Compostela, esperamos que se posicione en un buen lugar… o en el mejor lugar. Desde el Colegio Mayor ¡mucha suerte!

Fervenza da Toxa

El pasado domingo hicimos una excursión que recomendamos. Fuimos a las cataratas da Toxa, a media hora larga de Santiago, pero ya en la provincia de Pontevedra. La caída de agua es de casi 70 metros de salto y desemboca en el río Deza.

LEER MÁS 5.Marzo.2013

Este sitio es muy conocido pero vamos a recomendar un posible plan para aprovechar los alrededores y no quedarse sólo en el bosque de la catarata. Existe un sendero de dificultad baja, no circular. Los dos extremos son a fervenza da Toxa y el monasterio de benedictino de San Lorenzo de Carboeiro. La distancia es de casi 6 km (no llega…) y se hace en 2 horas.

¿Cuál puede ser un buen plan?

Ir en coche hasta el monasterio de Carboeiro. Hacer la ruta y llegar hasta la catarata, siempre por un sendero precioso acompañando al río Deza. Se puede comer al llegar, ya que hay un merendero con varias mesas de piedra con el bosque y la cascada de fondo. Después de recuperar fuerzas con la tortilla de patatas o el bocata de jamón serrano, deshacer el camino volviendo hasta el monasterio y para casa.

Justo al empezar el camino desde el monasterio de Carboeiro aparece una calzada medieval que nos lleva al «Ponte do Demo» llamado así porque, según la tradición, fue escenario de múltiples atracos y asesinatos… Actualmente, a la entrada y salida del puente hay un cartel que anuncia «Tramo libre sen morte».

Estudiantes por el cambio

Estudiantes por el cambio es una asociación de estudiantes universitarios nacida en Barcelona en 2009 y que a día de hoy cuenta con representación en más de cuatro universidades de Barcelona, Zaragoza, Santiago de Compostela y este año se estrena en Madrid y Valencia, y es que sus objetivos son tan ambiciosos que personas de toda España se han sumado al cambio que proponen.

LEER MÁS 1.Marzo.2013

Está formada por estudiantes universitarios que pretende la efectiva representación del estudiante en el claustro como tal, no como componente de un partido político o posible votante del mismo, es por esto que EPC se ha configurado como una asociación apartidista (no apolítica), una asociación que quiere ser reflejo de todos los universitarios, así como conseguir una Universidad más activa, donde el estudiante se forme no sólo en su carrera sino en todas aquellas materias que despierten su interés, el último de sus objetivos puede decirse que es la solidaridad, no como concienciación de ciertos temas preocupantes para la sociedad sino como sujeto activo en el cambio. Para conseguir todo esto no se organizan huelgas, ni tiramos piedras a las aulas, ni nos situamos horas delante del despacho del rector para que se nos oiga… sabemos lo que queremos y sabemos que estos métodos no son compatibles con lo que buscamos.

Para conseguir nuestro objetivo vivimos esa universidad que queremos, organizamos actividades que cubran los tres ámbitos que buscamos cambiar: culturales, formativas y solidarias. En los apenas 4 meses que llevamos en la USC ya se han cubierto la tres áreas: ha venido Evaristo Nogueira (Decano del Colegio de Abogados) a hablar de la Ley de Tasas, el despacho de abogados Garrigues para contar el funcionamiento de los grandes despachos y las salidas profesionales del mundo del Derecho y, como iniciativa solidaria y en colaboración con Cooperación Internacional y el Banco de Alimentos, recaudamos comida para la gente que lo esta pasando peor en estos momentos de crisis.

Para empezar fuerte este cuatrimestre hemos organizado una Charla-coloquio sobre la conciliación trabajo-familia, donde hablará María Castro, empresaria y madre de familia, que está sacando adelante su tienda de moda infantil “Liolio” con tiendas por toda España y a quien parece que los tiempos de crisis no le dan miedo ya que, como ella misma dijo, nacieron en ella. Será el Martes 5 de marzo a las 19:00 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Nos sigue haciendo falta que la gente se implique en el proyecto y que nos ayude a conseguir esa Universidad que buscamos, porque lejos de ser un ideal, con esfuerzo, puede convertirse en algo muy real.

Contacto EPC estudantespolocambio@gmail.com

Octavio Rodríguez habló del uso y abuso de las redes en el colegio mayor Arosa

El periodista y profesor Octavio Rodríguez fue ayer el invitado del ciclo de conferencias dirigidas a los padres de las residentes del Colegio Mayor Arosa, donde habló sobre Uso y abuso de las redes, abordando diversos temas como los riesgos en el mundo digital o la importancia de la identidad personal, e instando a «tener presente un conjunto de valores y atributos», con la comunicación como clave de una gestión de éxito.

LEER MÁS 19.Febrero.2013

Rodríguez, exdirector de TVE en Galicia y docente en la Universidad de Vigo, llamó también la atención sobre el uso abusivo o la adicción a las máquinas, la vulneración de los derechos de propiedad, el acceso a contenidos inapropiados, la interacción y acecho por terceros (ciberbullyng); las amenazas a la privacidad, como el robo, publicación y difusión de datos e imágenes, y los fraudes.

Además, Octavio Rodríguez explicó la importancia de tener en cuenta los riesgos técnicos, manifestando que «Internet es la primera fuente de comunicación del siglo XXI, y sigue siendo el cauce que más crece» y tras alertar de sus riesgos, hizo un llamamiento a su «correcto uso».

El Correo Gallego | 18.02.2013

Arévalo & Vignola

El CM Arosa en concierto en el comienzo de la Semana Grande. Arévalo & Vignola recordaron la década de los 80 empezando con Antonio Vega y su chica de ayer, siguiendo con Alaska, Los Secretos, La Guardia, Sabina y más, pasando a otras bandas no españolas, Queen, los Rolling, ACDC… Durante más de una hora una generación completa nacida en los 90 se trasladó a los 80, a la movida madrileña y a las otras no spanish y hasta de los 70.

18.Febrero.2013

Voluntariado 2013-14

El Colegio Mayor Arosa, en colaboracion con la ONG ASDEGAL y la USC, promueve acciones de voluntariado durante el curso 2013-14, en localizaciones de Santiago y comarca, en las diferentes áreas:
1. Clases de apoyo a niños con riesgo de exclusión social en el centro sociocultural de Cornes.
2. Visitas domiciliarias a personas con enfermedades crónicas o ancianos.
3. Catequesis en parroquias.
4. Actividades extraordinarias: colaboración con el Banco de Alimentos, participación en la Olimpiada Solidaria de Estudio, Recogida de juguetes para Navidad.

16.Febrero.2013

Queremos repetirla

Las alitas de pollo en la cena de hoy son alitas de pollo con extra de ¿cereales? ¿frutos secos?… no sabemos bien qué, pero nos han encantado. También está muy bien la mezcla de sin rebozar, rebozadas como siempre o con «extra». Nos encantaría repetirla una vez por semana…. ¿oído cocina?

7.Febrero.2013

El mate

Desde la semana pasada tenemos presencia argentina en el Colegio Mayor porque llegó Jimena, una estudiante de Empresas que no olvidó traer el mate con el termo. Un par de los 23 kilos que le permiten facturar se reservaron sin pensarlo para su «kit de mate». Ahí en la foto se la ve con el mate preparado. De su ciudad, San José, de la provincia Entreríos, se trajo ¡1 kilo! de yerba (ojo, todo legal) y burrito, que son los dos ingredientes de esta tradicional infusión argentina (por aquí también han pasado residentes uruguayas con la misma costumbre). Jimena se lo bebe a todas horas, tanto para acompañar las comidas o el estudio. De los distintos tipos que hay, su favorito es el amargo, no le echa nada de azúcar.

2.Febrero.2013

Excursión al Castro de Baroña

El sábado por la mañana, después de desayunar, nos fuimos al Castro de Baroña, a orilla de las rías de Muros y Noia, datado entre el sigo I a.C y I d.C.

LEER MÁS 25.Enero.2013

Salimos de Santiago con muchísima niebla pero, en cuanto abandonamos la tierra de Mordor, apareció el sol y pudimos disfrutar de las vistas desde el Castro de Baroña con sol. El mar estba impresionante, las olas bastante fuertes, y los arroaces (delfines muy pequeños, de unos 3 metros, que llegan a las rías gallegas) se dejaban ver.

Comimos allí, mirando al mar y después nos acercamos a Noia. En este pueblo hay muchos puntos de interés. Visitamos el cementerio de Santa María A Nova, iglesia que fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1973. En su interior se pueden ver lápidas gremiales, que son uno de los elementos más sorprendentes del templo, todas ellas tienen esculpidos dibujos que hacen referencia a oficios.

Recomendamos también visitar el casco histórico lleno de edificios construidos en piedra de granito muy bien conservados y de gran belleza y armonia arquitectónica.

Aviso para navegantes, según wikipedia, «La Santa Compaña es en la mitología popular gallega una procesión de muertos o ánimas en pena que por la noche recorren errantes los caminos de una parroquia. Su misión es visitar todas aquellas casas en las que en breve habrá una defunción».

Proyectos planificados

Proyectos planificados con fecha de inicio posterior al siguiente fin de semana después del último examen de enero.

LEER MÁS 13.Enero.2013
VIAJES/EXCURSIONES
  • Madrid
  • Elche
  • Betanzos. «Máis orixinal foi o papel de Jesús García Naveira, un dos famosos irmáns ‘americanos’ acomodados, quen exerceu de coñecido benefactor na vila de Betanzos -onde construíu xunta o seu irmán o parque El Pasatiempo– e que tamén doou ás sociedades obreiras da vila unha importante cantidade de diñeiro para estas edificaren unha Casa do Pobo inaugurada no 1919″, del libro Emigrantes, Caciques e Indianos, de Xosé M. Núñez Seixas
  • Finisterre /Cabo Touriñán/Cascadas Ézaro
  • Lugo. Playa de las Catedrales
  • Vigo
  • A Coruña
  • Baiona. Fiesta de la Arribada
  • Roma (Semana Santa)
  • Ancares | Caurel | Pindo
  • Cañones del Sil, Ribeira Sacra
  • Camino de Santiago (Junio)
TERTULIAS/VISITAS
  • Tertulias sobre moda– Museo Bellas Artes de La Coruña
  • Cubiertas catedral (SG)
  • Visita a la exposición de dibujos de Dalí en Lugo sobre la Divina Comedia
VARIOS
  • Fin de semana de estudio Vigo
  • Gran Desayuno (SG)
  • Torneo Ping-Pong (SG)
  • Karaoke (SG)
  • Fiesta padres (SG)
  • Ruta gastronómica (vinos Zona Vieja) (SG)
  • Tómbola (SG)
  • Noche terror (SG)
  • Cena italiana y latina (SG)
  • Día de repostería (SG)

Llegó Austin al Colegio

Ayer tuvimos la entrega de regalos de la amiga invisible. Como siempre, todos fueron geniales y acertadísimos. Una pizarra mensual para que las despistadas se aclaren, tarjeteros para reponer carteras desastrosas, cremitas y últimas tendencias, libros, pendientes, pulseras, bolsos, acuarelas… y mil cosas más, todas muy especiales y diferentes porque estaban pensadas en particular para cada una. Pero la gran sorpresa llegó hoy, el regalo de Pili, que por temas no logísticos, sino de exámenes, no llegó hasta hace unas horas: llegó Austin, un pececito y con compañero, Morris. En la foto en primer plano vemos a Austin. Ya le echaron un montón de comida.

11.Enero.2013

Un toque de orégano

A la vuelta de Navidades, Cris, de Palencia, ha llegado con innovaciones al Colegio. Nos dejó un poco sorprendidas al bajar con un bote de orégano al desayuno (un poco sólo porque, por ejmplo, hay otras sorpresas, quien no puede pasar el desayuno ya sin cocacola… se ve de todo). Y es que ha traído una nueva receta: pan fresquito, con venga de aceite, su jamoncito encima y… ¡regado por orégano! A estas alturas es la única experimentada en semenjante mezcla, a lo mejor hasta la pone de moda. Si la probáis y os gusta ya nos diréis.

9.Enero.2013

Navidad 2012

Por fin llegó una de las épocas más queridas del año, el mes de diciembre que, aunque con Bolonia hace adelantar finales, sigue estando lleno de todas las celebraciones y preparaciones para la Navidad.

LEER MÁS 9.Diciembre.2012

Flipando en colores

Este año el puente de la Inmaculada cayó genial así que, montamos una furgo y decidimos recorrer media España llegando desde Santiago a los Pirineos Aragoneses.

LEER MÁS 5.Diciembre.2012

Salimos el jueves y el lunes siguiente teníamos que estar de vuelta para seguir con las dos últimas semanas de clases antes de las vacaciones de Navidad.

El recorrido fue alucinante: salimos a primera hora de la mañana del jueves de Santiago. Comimos en León y visitamos un rato la ciudad. Seguimos rumbo a Burgos donde cenamos y pasamos la primera noche. La mañana siguiente continuamos conociendo Burgos. Nos encontramos mucho frío en las dos ciudades, pero preciosas, ambientadas ya con toda la decoración de Navidad, incluído en Burgos, un Merry go round… en el viaje practicamos idiomas, porque además de la representación spanish, había representación italiana e inglesa. Seguimos hacia Huesca pasando por Navarra y la siguiente parada fue en Aínsa. A continación un pueblo cercano a Torreciudad, que se convirtió en nuestra base de operaciones. El sábado visitamos el Parque Nacional de Ordesa… nos dimos cuenta de que en León y Burgos no hacía mucho frío… Todo precioso… muchísima nieve. Y como todo lo bueno se acaba, el domingo hubo que empezar la vuelta, que variamos un poco, en vez de volver por Navarra, hicimos parada en Zaragoza para visitar al Basílica y comer allí con calma.

Un viaje increíble… Flipando en colores.

A PIE DE CALLE

Cuando (Pontevedra, 1973) se enfrenta a una competición, su objetivo es ganar. Pero el tirador paralímpico, medalla de plata en Londres 2012, dice que una cosa es el espíritu de superación y otra diferente la obsesión.

LEER MÁS 27.Noviembre.2012

Ayer habló sobre el valor del esfuerzo en el Colegio Mayor Arosa y dijo que el hecho de ganar «es una manera de reconocer que lo que estás haciendo está bien, es el resultado final de un esfuerzo». Y aunque unos juegos olímpicos pueden ser el escenario más visible, insiste en que la satisfacción personal se tiene igual, independientemente del tipo de competición a la que se enfrente un atleta. «Hay gente -indica- dispuesta a ganar a cualquier precio, pero no todo el mundo está dispuesto a eso». En este sentido, insiste en que lo que uno no puede hacer es engañarse a sí mismo porque en el fondo, un atleta compite contra muchos, sí, pero sobre todo, contra sí mismo. El espíritu de superación como actitud personal es algo que Saavedra aconseja aplicar a cualquier orden de la vida.

«No todo el mundo está dispuesto a ganar a cualquier precio».

La legislatura que nos espera

Jesús Fontenla, periodista de la TVG, televisión en la que dirige el programa Parlamento, nos ha hablado de la organización parlamentaria.

LEER MÁS 20.Noviembre.2012

Después de las últimas elecciones, la participación gallega ha dado un giro considerable con respecto a la anterior. Se ha incrementado el número de electores, puesto que 80 000 jóvenes han podido ejercer por primera vez su derecho a voto. Además ha tenido bastante relevancia el número de votantes emigrados. Sin embargo, lo más sorprendente ha sido el número de votos nulos o blancos: 75.800, un 50% más que en las últimas votaciones.

A todos estos datos les podemos atribuir la situación de crisis que Galicia vivió antes de las elecciones. La crisis es un factor clave para la elección del futuro partido que gobernará en la legislatura, al igual que lo son el perfil de los líderes políticos y las actuaciones que estos han podido realizar justo antes de las votaciones. En general podemos resumir que los votantes han decidido darles su apoyo a líderes carismáticos como Beiras o a Feijoo por éxitos bien comunicados como los contratos con PEMEX, y han desechado a aquellos que han tenido un proyecto poco ilusionante. De esa forma y tras el buen resultado que alcanzó el PP, el día 16 de noviembre se elegirá la mesa del Parlamento, mientras que el debate de investidura tendrá lugar a principios de diciembre.

Las chicas de oro, en el CM Arosa

Reconocido con un crédito de libre configuración por la Universidade de Santiago y dirigido por el prestigioso profesor Ángel Hueso, el interesante ciclo de cine y deporte que se celebra en el compostelano mayor Arosa (Rúa Hórreo, 55) alcanzó ayer uno de sus puntos álgidos gracias al protagonismo de las regatistas que tanto nos hicieron disfrutar en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, las gallegas Tamara Echegoyen y Sofía Toro y su prima hermana asturiana Ángela Pumariega. En la sesión cinematográfica de ayer los asistentes pudieron disfrutar de curiosos reportajes sobre sus entrenamientos y gestas, que culminaron al convertirse en chicas de oro en la capital británica. El próximo martes le tocará e turno al profesor de la USC Javier Garbayo, que hablará sobre la música en los Juegos Olímpicos. Y también habrá documentales para dar y tomar. No se lo pierdan.

13.Noviembre.2012

Café en el Mayor con Ángela Pumariega

Hoy nos acompañó en la comida y café, Ángela Pumariega, la deportista asturiana que, junto a las dos gallegas tamara Echegoyen y Sofía Toro, consiguieron el oro para España en Vela, en las pasadas olimpiadas de Londres 2012. El motivo de la visita se debió a que esta tarde, ellas serán las protagonistas del Curso de Cine en el salón de actos del Colegio Mayor. Durante el café nos contó cómo fue su experiencia en Londres. Aunque todas habíamos seguido por la TV el espectáculo de inauguración, ella nos lo contó con el detalle de quien lo vivió. El gran número de estrellas que pudo ver de cerca, deportistas y artistas. Y por supuesto, nos habló de la gran emoción y orgullo que sintieron las tres tras conseguir el oro y recibir las medallas olímpicas. Lo único que no desveló en ese momento, y que se reservó para la tarde, al igual que Sofía Toro, fue decirnos que traía consigo la medalla. Sólo tendrían que pasar unas oras para que las residentes pudieran cogerlas con sus propias manos y fotografiarse con ellas.

12.Noviembre.2012

Dos oros olímpicos en el CM Arosa

El plato fuerte de esta semana en la IX Edición del curso de cine, este año dedicado a los Juegos Olímpicos, lo presentó el comentarista deportivo de la TVG Terio Carrera entrevistando al equipo olímpico ganador del oro en vela femenino casi al completo.

LEER MÁS 12.Noviembre.2012

Los asistentes al curso disfrutaron de la presencia de la asturiana Ángela Pumariega y la gallega Sofía Toro. El casi completo se debió a que, por imposibilidad de agenda de última hora, Tamara Echegoyen no pudo estar acompañando a sus compañeras de equipo.

La sesión comenzó con una introducción de Terio Carrera y la presentación de un corto con imágenes inolvidables del ‘Xiquitas Team’ en los JJOO de Londres 2012, sobre todo en el momento de recibir el oro en el podium, al lado de los equipos de Australia y Finlandia, plata y bronce, respectivamente.

Ángela Pumariega y Sofía Toro, conducidas durante una hora y media por las preguntas de Terio Carrera y el público, contaron cómo han sido estos últimos años de Olimpiada, preparándose para el gran reto de los Juegos del pasado verano en Londres. Realmente las deportistas se conocieron hace tres años y se embarcaron en el proyecto, liderado en un principio por Tamara Echegoyen, de formar un equipo cuyo objetivo claro serían los JJOO. No fue hasta el pasado abril cuando supieron con certeza que estaban seleccionadas para representar a España. Desde ese momento, entre Santander y Galicia, el ritmo de entrenamiento creció pensando siempre en el medallero aunque, como ellas comentan, el hecho de estar seleccionadas, ya se podía considerar un premio excelente. Sabían que sólo un 5% de los deportistas conseguirían medalla. Para ellas entrar en cuartos fue un paso decisivo y la competición más dura, porque en ella se decidiría el ‘todo’ o el ‘nada’, sin pensar en que el ‘todo’ era el oro. Ganaron semifinales sin ser plenamente conscientes por cambios en la prueba motivados por el tiempo. Y lucharon en la final dándolo todo, enfrentándose a las australianas, a las que consideraban favoritas, sin despistarse. Las primeras reacciones al finalizar la prueba fue pensar ‘esto es increíble’, las sonrisas no las abandonaban lo mismo que sentir una satisfacción enorme después de un día tan largo…de unos años tan largos. Las dos deportistas acercaron realmente la sensación de recibir el oro a todo el auditorio ya que, en el momento en el que hablaron del podium, ante las preguntas esperadas sobre la medalla, las dos las ofrecieron, ya que las traían. Un momento muy emocionante desde luego para el público, poder tocar la medalla olímpica.

En los próximos Juegos desaparece la disciplina en la que competían, Match Race, que como explicaron para los profanos en la materia, es una especie de «liga» entre veleros, en los que compite un barco contra otro, con formato muy emocionante al ser regatas de corta duración, de unos quince minutos, muy intensas y ajustadas. No saben muy bien cómo interpretar esta decisión. Resulta difícil entender como un deporte que ha enganchado con el público y demostrado su triunfo a través de las audiencias se elimine de las competiciones. En cualquier caso, aunque ya no sea posible revalidar en esta modalidad la medalla, ninguna de las tres tirará la toalla, sino que ya están probando distintas alternativas para enfocar su futuro.

¿El precio del oro olímpico? Las dos deportistas coincidieron en que ese precio son las largas temporadas que dejas de estar con la familia. No obstante, recomendaron, ya no la práctica de la vela en particular, sino la de cualquier deporte en general, desde pequeños, ya que el deporte enriquece como persona, hace crecer en una independencia sana, propone desafíos, en su caso el mar y, por supuesto, potencia el trabajo en equipo lo cual es, sin duda, muy necesario para la vida cotidiana.

Todo un lujo de invitadas para esta segunda sesión del ciclo de cine.

Medalla de oro cinematográfica para el CM Arosa

Un año más, el colegio mayor Arosa de Santiago inicia un nuevo curso de cine, y lo hace con más fuerza que nunca y con invitados de superlujo.

LEER MÁS 5.Noviembre.2012

Coordinado por el catedrático de la USC, Ángel Luis Hueso, uno de los expertos que más controla del séptimo arte a nivel cósmico, el curso arrancará hoy, a las 20.00 horas, en la sede del colegio (Rúa Hórreo, 55) con la presentación que realizarán el citado profesor y el periodista deportivo Terio Carrera. Y es que dichas jornadas girarán específicamente sobre el mundo del deporte, con películas y reportajes que harán revivir a los asistentes los mejores momentos de los juegos olímpicos a lo largo de su historia y las machadas realizadas por los atletas gallegosque han dejado huella en competiciones de todo tipo. Si nada se tuerce, en las sesiones -una por semana, los martes y a veces también los juegos- estarán presentes algunos de los deportistas que más nos han hecho vibrar en los últimos tiempos, como el superman David Cal o Tamara Echegoyen y Sofía Toro, regatistas que, como saben, fueron medalla de oro en los JJOO de Londres 2012, además de Javier Gómez Noya y Juan Antonio Saavedra, entre otros cracs que ya fueron homenajeados recientemente en los premios Gallegos del Año organizados por el Grupo Correo Gallego. Entre los expertos invitados también figurarán la investigadora Yolanda López, el profesor Javier Garbayo y Octavio Rodríguez. Uno de los platos fuertes será el recorrido que se hará sobre la vida y obra de Leni Riefenstahl, fallecida en 2003 a los 101 años tras dedicar toda su vida a realizar reportajes que asombraron al mundo por su calidad e innovación (especialmente espectacular fue el seguimiento que hizo de los Juegos Olímpicos de berlín en 1936). Leni fue una mujer absolutamente atípica para su tiempo. Baste decir que aprendió submarinismo a los 72 años y que con 90 seguía lanzándose en paracaídas. Caramba con la abuela…

LOS VALORES EN LOS DEPORTISTAS OLÍMPICOS

Comienza la IX Edición del Curso de Cine en el Colegio Mayor Arosa. Este año el protagonista será el Deporte, en concreto las Olimpiadas del reciente verano 2012 en Londres. A lo largo del curso visitarán el Colegio Mayor medallistas olímpicos gallegos que obtuvieron medallas tanto en las modalidades de deporte femenino y masculino, en las Olimpiadas y también en las Paralimpiadas.

LEER MÁS 29.Octubre.2012

El curso está reconocido con un crédito de libre configuración para todas las carreras de la USC. La matrícula en el curso es de 25 EUR.A continuación mostramos el programa de esta nueva edición del curso de cine.

6 de noviembre, 20.00 h

Ángel L. Hueso Montón Catedrático de Historia del Cine de la USC, y Terio Carrera Comentarista deportivo TVG
Reportaje: Leyenda del deporte: David Cal. Medalla de plata JJOO Londres 2012

13 de noviembre, 20.00 h

Terio Carrera, Comentarista deportivo TVG
Reportaje: Mujeres gallegas en los JJOO de Londres 2012: Tamara Echegoyen y Sofía Toro. Medallas de oro JJOO Londres 2012

20 de noviembre, 20.00 h

Javier Garbayo, profesor de Historia de la USC
La música en los Juegos Olímpicos

22 de noviembre, 20.00 h

Yolanda López, investigadora de la USC, Historia del Cine
Reportaje: Triatlón: trabajo, esfuerzo y coordinación:
Javier Gómez Noya. Medalla de plata en los JJOO Londres 2012

27 de noviembre, 20.00 h

Octavio Rodríguez, Periodista
Entrevista y Reportaje: Juan Antonio Saavedra Reinaldo.
Medalla de plata de Tiro Paralímpico

29 de noviembre, 20.00 h

Varios participantes
Reportaje: Historia de los JJOO

Lección de Física para abrir el curso en el CM Arosa

El catedrático de Física Teórica de la USC, y delegado científico de España en el CERN entre 2008 y 2012, Carlos Pajares, expuso ayer en la inauguración del curso del Colegio Mayor Arosa las líneas fundamentales del trabajo que se está llevando a cabo en el Centro Europeo de de Investigación Nuclear. Destacó la importancia de este centro de investigación, con un acelerador de partículas de 27 kilómetros de perímetro, que supone una exitosa unión de esfuerzos de universidades, la industria y los gobiernos a lo largo de décadas. Una de sus líneas de trabajo, en torno al Bosón de Higgs, es crucial para entender el esquema de las partículas más elementales conocidas, apuntó Carlos Pajares en su conferencia.

19.Octubre.2012

Pajares revela el secreto del bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs es conocido por todo el mundo, pero la importancia del mismo se le escapa a la mayoría de los mortales. Carlos Pajares, catedrático de Física Teórica de la USC, arrojó luz sobre este asunto en una conferencia pronunciada en el Colegio Maior Arosa. El bosón de Higgs es «crucial» para entender el esquema actual de las partículas más elementales conocidas y «nos dice cómo se origina la diferente masa de ellas» y nos permite entender «por qué dos de las cuatro fuerzas son diferentes en la actualidad y cómo se hizo la diferenciación».

18.Octubre.2012

Apertura del curso 2012-13

El próximo jueves 18 de octubre, a las 20.00 horas, se celebrará el Acto de Apertura del Curso académico 2012-2013 en el Salón de Actos del Colegio. El programa se abrirá con la Lectura de la Memoria del Curso pasado 2011-12. La lectura la hará una voz nueva, Sofía Romero, estudiante de 4º de Derecho, elegida este año Decana del Colegio Mayor por las residentes veteranas. A continuación tendrá lugar la clase magistral El bosón de Higgs. ¿Por qué es importante su descubrimiento?, a cargo de D. Carlos Pajares Vales, Catedrático de Física Teórica, Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de lisboa en 2011 y antiguo Rector de la USC entre los años 1984 y 1990. El Acto finalizará con el canto del Gaudeamos Igitur y un vino ofrecido a todos los invitados.

5.Octubre.2012

Tertulia con Santiago Pemán

Hoy comenzamos las tertulias culturales del curso con un invitado que ya conoce el Colegio porque nos acompañó en otras ocasiones: Santiago Pemán. El famoso meteroólogo que nos hablaba sobre el tiempo en los informativos de la Televisión de Galicia en los úlitmos años, contó a las residentes información relacionada con la variabilidad del tiempo, información del mar, viento, etc. familiarizándolas con coceptos meteorológicos. Al final de la tertulia se sacó fotos delante del escudo del Colegio Mayor Arosa con las varias residentes.

3.Octubre.2012

Llegó el momento…. licenciada y doctora

Llegó ese gran momento: a Mirjana le han dicho que ha aprobado su último examen, así que, desde hace unas horas, tenemos una nueva médico en el Colegio Mayor. La super noticia se corrió rápidamente y, después de la cena, en el cuarto de estar se juntaron la mayoría de las residentes, todas las que podían estar por el Colegio a esa hora, para dar una sorpresa a Mirjana. No hay duda de que la imagen del CM Arosa de esta semana ha sido ese momento. De parte de todo el Cole: ¡Muchas felicidades Mirjana!

23.Septiembre.2012