
Becas de alojamiento y matrícula para universitarios
Hoy se ha abierto el plazo de solicitud de las becas del Ministerio para alojamiento y matrícula. De matrícula: con un 5.50 de nota media mínima para estudiantes de 1º y con un porcentaje de créditos aprobados para estudiantes de cursos superiores (80% en titulaciones de Ciencias y 90% en los Grados de Ciencias Sociales y Humanidades.
11.Agosto.2017

PROYECTA TU VERANO
Te presentamos 3 proyectos para este verano: 1. VOLUNTARIADO EN BARCELONA (Hacer de Team Leader en un campamento urbano con niños del barrio del Raval) 2. PLAN CULTURAL EN VIENA (Conoce a fondo Viena y asiste a Talleres de creatividad, liderazgo y compromiso social) 3. CAMPO DE TRABAJO EN UGANDA 1. VOLUNTARIADO EN EL RAVAL (BCN)
22.Mayo.2017
¿POR QUÉ UN COLEGIO MAYOR?
¿Sabes qué significa vivir en un colegio mayor? Seis colegiales te lo explican desde su propia experiencia. Porque tú puedes salir del colegio mayor, ¡pero el colegio mayor nunca saldrá de ti!
LEER MÁS 22.Mayo.2017¿Por qué un Colegio Mayor?
Porque es el modo de vivir en plenitud los años de Universidad. La convivencia con estudiantes de todas las disciplinas, el foro de intercambio intelectual y la oportunidad de desarrollar la iniciativa personal configuran el espacio idóneo para el progreso de las universitarias.
¿Qué aporta?
La marca genuina de esta institución universitaria y sobre la que gira toda la vida cultural del Colegio Mayor es la iniciativa de los alumnos. La organización de coloquios de cine, conciertos musicales, conferencias, teatro, actividades deportivas, celebraciones, etc., recae íntegramente en las colegialas. El Colegio Mayor es una institución universitaria en la que conviven estudiantes y profesores: es precisamente esa convivencia culta el fundamento y el medio de su tarea formativa.
¿Cuál es el objetivo?
La formación de universitarias capaces de poder comprometerse con la mejora de la sociedad poniendo a su servicio todo lo aprendido durante sus años universitarios.
¿Tiempo recomendado?
El Proyecto Formativo es gradual: desde su primer curso académico las colegialas aprenden a adquirir responsabilidades y desarrollar hábitos, a forjar su personalidad, su visión crítica y constructiva. Este recorrido culmina cuando el estudiante se incorpora al Consejo Colegial, típicamente los dos últimos cursos, y pasa entonces a ser responsable del gobierno del proceso formativo.
Comenzar tus estudios universitarios fuera de casa, en una ciudad nueva es ilusionante, y elegir entre las diferentes opciones de alojamiento no siempre es fácil. A continuación te damos unas cuantas buenas razones por las que deberías elegir un Colegio Mayor:
- Porque harás amigas de las de verdad, para toda tu vida.
- Porque vivirás tu etapa universitaria de una forma distinta, junto a otras universitarios en un clima de compañerismo y convivencia.
- Porque dispondrás de unos servicios e instalaciones excelentes, para que sólo te preocupes de estudiar y disfrutar al máximo tu experiencia universitaria.
- Porque tus compañeras de colegio mayor que estudian tu misma carrera siempre estarán disponibles para resolverte dudas, darte consejos y animarte.
- Porque a lo largo del curso podrás participar en un montón de actividades: deportivas, culturales, lúdicas, viajes, formativas… que son el rasgo distintivo de los Colegios Mayores, y que te ayudarán a crecer a nivel personal y académico.
- Porque te sentirás parte de una entidad con más de 5 siglos de historia, por la que han pasado personalidades tan importantes como María Dueñas (escritora), Fernando Schwartz (escritor), Manuel Marín (Presidente del Congreso de los Diputados), Gerardo Delgado (físico), Miguel Gutiérrez Aragón (cineasta), Julián Hernández (músico), Rafael Álvarez “El Brujo” (actor)…
Vivir en un Colegio Mayor cambiará tu vida
Tras segundo de bachillerato llega el momento de tomar una de las decisiones más importantes de la vida, ¿qué estudiar? ¿Qué hacer? ¿Dónde? Las respuestas son muy personales, pero si tenemos que irnos a vivir fuera de casa, tenemos que hacerlo en un Colegio Mayor.
Hablando desde la experiencia personal, lo recomiendo. La convivencia puede ser difícil al principio, y puedes tener ganas de que llegue el fin de semana o un puente para poder volver a casa, pero, eso sólo pasa los primeros meses, después todo lo contrario.
Un Colegio Mayor es muy diferente a una residencia, aunque la gente cree que no. En una residencia no se conocen todos los que allí residen, no se organizan tantas actividades culturales, ni deportivas, y además no vas a complementar tu formación académica independientemente de la carrera de la Universidad.
Un Colegio Mayor es más que una segunda casa, y si te adaptas pronto a convivir con más personas, puede ser más que eso. Aquí harás amigos para toda la vida, con la que vivirás experiencias inolvidables y crecerás personal y profesionalmente, pues te responsabilizas de varias cosas, como deportes, eventos, organización de actividades, etc. En definitiva, los que te acompañen a lo largo de tu estancia en el Mayor, serán tu familia para toda la vida.
“El Colegio Mayor es mi segunda casa, mi otra familia. Cada momento y cada detalle que me aportan todas y cada una de las personas que viven aquí son un regalo y una ilusión. Cada sonrisa que te transmiten consigue que sientas algo, que sólo puedes entender si vives aquí dentro. Miradas, bromas, anécdotas y experiencias que probablemente no vivas fuera de un Colegio Mayor. Para mí, es algo más que un Mayor, es una parte de mi muy valiosa.”
Silvia Cifuentes, segundo año.
Si aún así, mi propuesta no te convence, te mostraré a continuación como se desarrolla un día en un Colegio Mayor Universitario: La actividad en nuestro Colegio Mayor arranca en torno a las 7 de la mañana, cuando llegan las cocineras, las de la limpieza y la persona que atiende la portería.
A partir de las 7:45 el comedor abre sus puertas para el desayuno. Cada una baja cuando quiere porque hasta las 9:15 está abierto para desayunar. La primera vez que bajas al comedor, mediodormida ¡ te impresiona!: zumo de naranja, panecillos del día, fruta… cereales, , embutidos, yogorth, café, cloaca, mantequilla, mermelada… ¡Ni en el mejor hotel! Y cada una va cogiendo cual Buffet lo que ese día le apetece, aunque quizás el sueño no deja disfrutar al 100% de los manjares. Enseguida se va llenando el comedor y coincides con las que comienzan sus clases en horario similar. Hay distintos tipos de amanecer: la que desde primera hora de la mañana es capaz de formular frases coherentes y de dialogar, la que no musita palabra y tiene la mirada fija en un punto… la que responde con monosílabos o con sonidos guturales… Pero independientemente de cómo te levantes todas coincidimos en desayunar.
Mientras, las chicas de la limpieza empiezan por las zonas comunes hasta las 10:00 h. de la mañana que las residentes abandonan sus habitaciones y se marchan a clases o bajan a la biblioteca a estudiar y pueden acceder a las habitaciones para dejarlas en perfecto estado.
Pasa la mañana llena de clases, apuntes, prácticas, contacto con los compañeros, fotocopias… o estudio intenso en la biblioteca, academia, un rato de gimansio o de cervecita y ¡ a comer!
Mediodía y el colegio cobra de nuevo vida. A partir de las dos, muchas empiezan a llegar de clase, otras vienen de tomar algo… y a la dos y veintenueve se amontona la gente en el ante comedor. La administración prepara distintos menús que tienen todos algo en común: ¡estan buenísimo!!! Y las dos y media el comedor vuelve a abrir sus puertas para servirnos la comida que… ¡¡¡es una pasada!!!. Si además coincide que alguna celebra su cumpleaños, sabemos que hay cucharilla sí o sí con el postre preferido de la homenajeada.
Y allí nos ponemos al día de lo que cada una ha vivido: una cuenta su aportación en clase, la gymcana que tuvo que hacer para entregar en hora un trabajo… una anécdota divertida que pasó con sus amigos…
“Una experiencia nueva en la que te das cuenta que tu vida no solo está en tu casa, si no que hay vida más allá. Y además, puede que te des cuenta que lo que hay en casa no es lo mejor sino lo que está en el Colegio. Para mí ha sido un cambio muy brusco pero no me arrepiento de ello ya que para mí, mi vida ahora está aquí. Además conoces mucha gente nueva con la que no tienes ningún problema para compartir tus cosas y tus problemas, ellos se convierten en tu familia.”
Elisa Argos, primer año.
Tras la comida, llegan unos momentos muy esperados por todas: ¡es el café!. Subimos al cuarto de estar y mientras saboreamos un cafe calentito, un te o cualquier infusión conversamos entretenidamente mientras unas salen y entran según su horario de clases.
La ventaja de un Colegio Mayro es que puedes encontrar a alguien a cualquier hora del día, especialmente al mediodía y a media tarde. Si tienes turno de tarde puedes anotarte por la mañana y comer antes o pder comida de picnic porque las horas no te dan para venir a comer al Colegio Mayor.
Las tardes se desarrollan con normalidad en el Colegio. Ahora en época de exámenes lo más recurrente son las Salas de Estudio, aquí podrás estudiar con un buen ambiente y siempre habrá gente con lo que descansar cinco minutos. Por el contrario, si te concentras mejor solo puedes estudiar en tu habitación.
Si no tienes que estudiar, existen otras alternativas: desde voluntariado, sala de lectura en la biblioteca con miles de novelas que te harán disfrutar y te introducirán en mundos increibles…
La hora de la cena inicia el fin de la jornada en el Colegio Mayor. El comedor sirve las cenas a partir de las 21:30 h. Las encargadas sirven la cena, que al igual que en la comida, pocas veces te la perderás.Tras la cena, unas deciden estudiar, otras prefieren recueprar sueño o pasar un rato de tertulia en la sala de estar, y también hay gente que se decanta por una velada con amigas en una de las habitaciones.
Si tienes la oportunidad de vivir en un Colegio Mayor, no te lo pienses. ¡Disfrútala! Serán los mejores años de tu vida.

SEMANA GRANDE DE LA MÚSICA
Hoy hemos comenzado la SEMANA GRANDE del CM Arosa cuya temática versa sobre la música. Eventos musicales con los que contaremos: Antes de reconcentrarnos en el estudio intenso de exámenes, tendremos distintos eventos musicales: desde la proyección de un musical, hasta clases de danza, una tertulia de percusión, concierto de las residentes, las cenas serán serán con música temática de los años 70, 80… los beatles. música latina… Karaoke y mil planes.
LEER MÁS 23.Abril.2017- Lunes 24 de abril: Cena medieval amenizada con música de la época. Proyección de un musical -Amanece en Edimburgo-. He aqui una muestra de los manjares de la cena:
- Martes 25 de abril: la ambientación musical de la cena será la música clásica …
- Miércoles 26 de abril: al mediodía tenemos como invitada a Ana L. que nos dará una clase de PERCUSIÓN. Por la noche, los años 80 irrumpen en el CM Arosa y rematamos la cena con un Karaoke de los 80
- Jueves 27 de abril: Al mediodía los Beatles inundarán el comedor. Edu nos visita amenizando la noche con sus canciones
- Viernes 28 de abril: los año 70!!!
- El sábado 29 es el dia de la danza en Santiago : contaremos con un programa intenso: clases de salsa, ritmos latinos…
- El domingo 30 de abril: cerraremos la semana grande con un concierto de la resis. Pilar con el violín, María con la trompeta y Sarai con el piano.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
El pasado martes 14 de marzo comenzó la primera sesión del CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS. Informamos que las plazas se han terminado. Un curso con una parte teórica y otra muy práctica en la que los asistentes – la mayoría estudiantes de Medicina y Farmacia de la USC- pudieron aprender los pasos a dar en el caso de encontrarse con una situación de un accidente de tráfico, una persona que repentinamente pierde la consciencia y deja de respirar, un posible paro cardíaco… Se fueron analizando cada uno de los pasos a dar y después llegó el momento de simular esa situación en parejas que iban interactuando con el «muñeco» sobre el que se realizaba la respiración boca a boca, el masaje cardíaco, etc.
VIDEO 1ª JORNADA GALERIA FOTOS 13.Marzo.2017
CAMPO DE TRABAJO EN UGANDA 2017
VOLUNTARIADO EN ORFANATO “KYASIRA HOME OF HOPE”: Ayudando en el cuidado diario de los niños; en los deberes, realizando talleres lúdicos, salidas y excursiones, introduciendo actividades que favorezca el aprendizaje informal. Es un colegio y huerfanato que están a cargo de unas monjas. Son alrededor de 120 niños. La mayoría son huérfanos y dependen totalmente de estas monjas. Les vendría bien juguetes, ropa, zapatos, materiales escolares, comida, sábanas, colchones.
LEER MÁS 23.Febrero.2017FECHAS: del 16 de julio al 6 de agosto
PRECIO: 1300 €
Incluye viaje y estancia. El coste real por voluntario es de unos 2.000 euros. Contaremos con la ayuda económica de algunos patrocinadores (privados y públicos) y otros donantes por lo que los 1400 € esperamos que vayan disminuyendo. Con estas ayudas se financiarán también los materiales de construcción y la contratación de personal de la localidad donde se desarrolle el trabajo. El viaje está calculado desde Madrid.
TRABAJO
1. VOLUNTARIADO EN ORFANATO “KYASIRA HOME OF HOPE”: En el huerfanato donde viven las monjas no hay electricidad. Utilizan solar y les hacen falta nuevas baterías. También están mal los techos. Con pocos euros, podemos hacer mucho por ellos.
Hay cosas que convendrían conseguir aquí: la comida. Pero si conseguimos juguetes y ropa y zapatos que la gente ya no use… aqui les vendría muy bien…
2. APOYO EN LA ESCUELA DE LA ZONA como asistente del docente.
3. VOLUNTARIADO SANITARIO: Prestando cuidados de enfermería a los niños del orfanato y a los niños de la escuela.
4. VOLUNTARIADO CONSTRUCCION: Ayudando en la rehabilitación de orfanato.
Otras actividades:
Los fines de semana se dedicarán a conocer aspectos de la cultura y la naturaleza de Uganda.
Idioma: inglés
Inscripción
Las interesadas han de dar el nombre antes del 20 de marzo. Con las candidatas se hará un proceso de selección a través de entrevista personal para la concesión de la beca para el viaje y voluntariado.

SESIONES PFB 2º BAC
Desde el Colegio Mayor Arosa ofrecemos a Colegios, Institutos, Asociaciones, Clubs juveniles impartir en sus sedes la actividad de “RECURSOS PARA AFRONTAR CON ÉXITO LA SELECTIVIDAD (ABAU)” para alumnas y alumnos de 2º BAC que van a entrar en la universidad . Se trata de un bloque de sesiones que se pueden contratar las que interesen e impartirlas de forma gratuita para aportarles herramientas teóricas y prácticas sobre la nueva Selectividad.
31.Enero.2017
PLAN DE CONFERENCIAS FEBRERO
Os presentamos las tertulias culturales, conferencias, etc. de este segundo cuatrimestre.
FOLLETO PROGRAMACIÓN 30.Enero.2017
CON LOS EXÁMENES A LAS PUERTAS
Lo mejor es organizar un BUEN CALENDARIO con las fechas, horas de cada una y… frenar los nervios echándo unas intensas horas de estudio. La biblioteca del Colegio Mayor consigue convocar casi al 100% de la residentes y entre unas y otras los ánimos van pasando de mesa en mesa, se coincide en los descansos y poco a poco lo que parecía que no entraba . Este año para acordarnos de cuándo se examina cada una hemos puesto un calendario en la entrada del cuarto de estar con una frase animante que nos llene de energía…
12.Enero.2017
UNOS DÍAS EN PORTUGAL
Unas imagenes valen más que mil palabras para hacer un resumen del plan de Portugal…
GALERIA DE FOTOS 20.Diciembre.2016
FALLECE EL PRELADO DEL OPUS DEI
A las 21.20 de esta noche, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, ha fallecido Mons. Javier Echevarría, obispo y segundo sucesor de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei en Roma. El vicario auxiliar de la prelatura, Mons. Fernando Ocáriz, pudo administrarle los últimos sacramentos esta misma tarde.
LEER MÁS 13.Diciembre.2016El prelado del Opus Dei había sido hospitalizado el pasado 5 de diciembre en el policlínico Campus Bio-Medico de Roma a causa de una leve infección pulmonar.
Mons. Echevarría estaba recibiendo un antibiótico para combatir la infección. El cuadro clínico se ha complicado en las últimas horas provocando una insuficiencia respiratoria, que ocasionó el fallecimiento.
Como prevé el derecho de la prelatura, el gobierno ordinario de la prelatura recae ahora sobre vicario auxiliar y general Mons. Fernando Ocáriz. Según los estatutos de la Prelatura, a él compete convocar en el plazo de un mes un congreso electivo que elija al nuevo prelado. El congreso ha de celebrarse en el plazo de 3 meses. La elección debe ser posteriormente confirmada por el Papa.
El Prelado ha fallecido a los 84 años de edad. Nació en Madrid en 1932, y en esa misma ciudad conoció a san Josemaría, de quien fue secretario desde 1953 hasta 1975. Más adelante, fue nombrado secretario general del Opus Dei. En 1994 fue elegido prelado. Recibió de manos del san Juan Pablo II la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la basílica de San Pedro.

NUESTRO PLATO FUERTE
Aqui te dejamos un pequeño resumen visual de los platos que nos prepara la administración para que le eches un vistazo… ¡¡¡que no engorda!!!
VIDEO 30.Noviembre.2016
COCINA ECONÓMICA, UN VOLUNTARIADO SEMANAL
Desde el Colegio Mayor colaboramos con distintos centros con acciones de voluntariado. Semanalmente con 6 turnos de comida y cena en la COCINA ECONÓMICA que reparte comidas y cenas a los mendigos en Santiago de Compostela. Se trata de ayudar a organizar los comedores, servir la comida… etc.
23.Noviembre.2016
SESIÓN SOBRE LOS REFUGIADOS
Dentro del PLAN CULTURAL del curso 2016/2017, tuvimos una sesión sobre los refugiados. Magistral sesión sobre la situación de los refugiados a nivel internacional, impartida en el CM ayer martes, 22 de noviembre por el profesor José Manuel Estévez Saá. La sesión abrió la Fase local del CONGRESO UNIV 2017 que este año tiene como tema UN MUNDO EN MOVIMIENTO. Aqui te mostramos también el VIDEO DEL UNIV.
GALERIA FOTOS VIDEO UNIV 23.Noviembre.2016
VOLUNTARIADO GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS
Si quieres poner tu granito de arena colaborando con la GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS de 2016, ya puedes DARTE DE ALTA COMO VOLUNTARIO Y ELEGIR TU TURNO. Simplemente tienes que rellenar este sencillo formulario y te mandaremos un whatsApp confirmando tu turno. Te agradecemos mucho la colaboración. Desde el Colegio Mayor atendemos los turnos del GADIS de Rúa D. Teixeiro 18 de 10:00 de la mañana a 21:00 h.
FORMULARIO 19.Noviembre.2016
SESIÓN EXÁMENES TIPO TEST
Ayer, martes 15 de noviembre tuvimos una sesión sobre LOS EXÁMENES TIPO TEST muy práctica dón de se dieron pautas para la memorización de la materia, cómo afrontar los miedos ante las dudas, qué es mejor arriesgar o ser prudente…
GALERIA FOTOS 16.Noviembre.2016
SESIÓN ESTADíSTICA
La Estadística invadió ayer el salón de actos del CM y durante un rato los universitarios que asistieron pudieron hacer cálculos rápidos de probabilidades, acercarse al lenguaje de los estadistas e intentar solucionar algún caso práctico. Carmen Carollo -profesora de bioestadística de la USC- impartió una sesión muy interesante. Explicó como se trata de una asignatura que realmente se imparte en casi todas las carreras universitarias. Fue detallando sus funciones y por qué es útil en tantos trabajos de investigación, tesis, etc. Puso ejemplos concretos. Por ejemplo señaló como en la sanidad se efectúan muchos cálculos estadísticos que nos permiten ir seccionando campos y llegar a conclusiones que ayudan a tomar medidas. Al igual que en la sanidad en tantos otros campos científicos.
GALERIA FOTOS 9.Noviembre.2016
¿TE ANIMAS A VENIRTE A PORTUGAL DEL 8 AL 10.XII?
Del jueves 8.XII al sábado 10.XII nos vamos a Fátima y Lisboa, pasando por Oporto, Guimaraes, Ponte de Lima. Salimos sobre las 10:00 h. de la mañana con comida de bocatas. Pasamos la tarde en el Santuario de Fátima; cena y nos alojamos en el Hotel de los 3 Pastorinhos. Por la mañana del viernes salimos rumbo a Lisboa y conocemos esa espectacular ciudad. Dormimos en sacos en la Residencias Dos Alamos de Lisboa. Y al día siguiente al mediodía regresamos a Santiago. Si te animas, no dudes en llamar y reservar tu plaza. El viaje, la cena y alojamiento del jueves 8.XII y el alojamiento en Lisboa con desayuno costará 60 €. Necesitarás 20 € más para las comidas y cenas que no están incluidas.
FOLLETO 4.Noviembre.2016
SESIÓN ESTADÍSTICA 8.XI a las 21:30 h
El próximo martes 8 de noviembre a las 21:30 tendremos una sesión cultural con Carmen Carollo, profesora de Bioestadística de la USC. Va a dar pautas para el estudio con éxito de la estadística, explicar la importancia de los concocimientos de estadística en Medicina y en otras carreras…
3.Noviembre.2016
SESIÓN «#serUniversitario»
El pasado 25 de Octubre tuvimos la SESIÓN CULTURAL sobre «La Universidad» impartida por Ana González Bustelo profesora de Derecho Romano de la USC. Una exposición amena y ágil sobre el talante de un universitario. La sesión se completó con un desarrollo del Grado de Derecho con orientaciones prácticas sobre cómo acometer el estudio de esas materias.
28.Octubre.2016
VIDEO ACTO ACADÉMICO DE APERTURA 2016
Las mejores imágenes de la Apertura de Curso 2016/2017.
VIDEO 23.Octubre.2016
SESIÓN «ONCOLOGÍA Y SENTIDO COMÚN» DR. BARÓN
El Dr. Francisco Barón es Doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Oncología Médica. Defiende la tesis de que el mejor oncólogo es el que sabe cuando no hay que poner quimio o no. Hay que dialigar con el enfermo, manteniendo conversaciones difíciles y haciendo partícipe al enfermo y a sus familiares de las decisiones, que no siempre serán las más agrseivas. Un ejemplo de vocación profesional y de humanidad. La sesión aportó fundamentos éticos de cómo afrontar la dignidad de los enfermos paliativos para evitar agresividad en los tratamientos. Después de lanzar algunas ideas el Dr. Barón animó a los participantes a debatir sobre estas ideas y surgió un interesante bombardeo de preguntas, sugerencias, aportaciones personales y opiniones que enriquecieron a sus asistentes.
19.Octubre.2016
PLAN CULTURAL 2016/2017 – 1º SEMESTRE
Como todos los años, el CM organiza un programa cultural con colaboradores de la USC, que combina el ámbito académico, cuestiones actuales y charlas del ámbito biosanitario. Se añade la posibilidad de participar en alguna de las visitas programadas. La inscripción se reliza en la sede del Colegio Mayor Arosa. Esta actividad está reconocida con 1 crédito por la USC. Se entregará el reconocimiento de la formación a quienes asistan al 80% de las sesiones previstas.Gratuita.
FOLLETO PROGRAMACIÓN 18.Octubre.2016
CM AROSA EN SPIN 2016
Varias residentes han participado del mayor evento de emprendimiento universitario iberoamericano: SPIN 2016 que tiene lugar en la Cidade da Cultura de Galicia en Santiago. Un encuentro abierto con la vocación de despertar, apoyar e impulsar el talento emprendedor y fortalecer la contribución de la Universidad al desarrollo económico y social. De inscripción gratuita, Spin despliega cada dos años un completo programa dirigido a emprendedores, estudiantes, investigadores, académicos, empresas e inversores. El evento incluye conferencias, marketplace, talleres y seminarios, networking… además de premios a los mejores proyectos emprendedores y un foro de inversión. Una oportunidad única para compartir experiencias, mejorar conocimientos o conocer las últimas tendencias y tecnologías que han nacido de la investigación universitaria y han llegado al mercado. Aquí podrás encontrar mas información: http://www.spin2016.org/sobre-spin.
30.Septiembre.2016
SESIÓN INFORMATIVA: «LOS DEPORTES EN LA USC»
El MIÉRCOLES día 2 de septiembre con motivo del Día Internacional del Deporte Universitario, el Colegio Mayor Arosa tuvo su primera sesión del curso dedicada a los deportes. De una manera interactiva J.L. Veiga nos fue sumergiendo en la web donde comprobamos la amplia oferta que tiene la USC para todos sus alumnos. Se nos animó a participar -de forma gratuita- hasta el próximo 30 de septiembre en todos ellos. Oferta que está abierta para cualquier persona. Desde deportes conocidos como balonmano, tenis, papel, pilates, running, natación… Hasta otros en los que estamos menos familiarizados -esgrima, triatlon, orientación, juegos de estrategia, etc.- Todos ellos dirigidos por profesionales que van marcando a cada alumno los objetivos, entrenamiento personalizado, etc.
24.Septiembre.2016
ACTO ACADÉMICO DE APERTURA
El próximo jueves 13 de octubre a las 20:30 tendrá lugar el ACTO DE APERTURA del comienzo del curso 2016/12017 de nuestro Colegio Mayor, en el salón de actos. El programa se abrirá con la Lectura de la Memoria del Curso pasado 2015-16. A continuación tendrá lugar la clase magistral BANCO CENTRAL EUROPEO: SOLUCIÓN O PROBLEMA? , a cargo de D. Luis Caramés Viéitez, Catedrático de Economía Aplicada de la USC y Miembro de número de la Real Academia de Ciencias de Galicia. La vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Responsabilidad social de la USC Mª Dolores Álvarez asistirá al Acto. El Acto finalizará con el canto del Gaudeamus Igitur y un vino ofrecido a todos los invitados.
19.Septiembre.2016
JORNADA COLEGIAL
Como todos los años, este fin de semana tenemos la JORNADA COLEGIAL con las residentes nuevas con el siguiente planing.
PLANING 8.Septiembre.2016