Arosa al día

Sesión de culturearte en el Colegio Mayor Arosa

Conferencias y cursos | Programa Culturearte | Curso 2024/25

Que la música es esencial para el bienestar emocional y cognitivo de las personas, incluso para muchas enfermedades lo pudimos comprobar gracias al Dr. Federico Martinón, Catedrático de la USC, jefe de Pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, investigador e impulsor del proyecto Sensogenoma conjuntamente con el también Dr. y Catedrático Antonio Salas.

En esta sesión de Culturearte pudimos conocer un poco más sobre este proyecto que estudia el impacto de la música en distintas patologías, como el alzhéimer, el cáncer o el autismo. La organización de conciertos experimentales, la ayuda desde una perspectiva no solo médica, sino también social y cultural, son un testimonio inspirador. Uno de los resultados más llamativos del estudio es que los pacientes con demencia tienen una mayor sensibilidad a la música en comparación con personas sanas.

Además de hablarnos de este proyecto también sembró la inquietud por estudiar e investigar como fututo profesional: “para investigar lo más importante es tener buenas ideas y tesón”, ya que “las buenas ideas surgen del estudio y del trabajo”, “los recursos van a las buenas ideas” y a la gente humilde, “El éxito de tu investigación radicará en rodearte de gente más lista que tú”. Martinón es un profesor querido por los estudiantes y se nota, porque ama lo que hace y hace amar lo que estudian.