Arosa al día

Conferencias y cursos | Programa Culturearte | Curso 2025/26

En esta nueva sesión de Culturearte, tuvimos la oportunidad de hablar sobre algo que todos y todas disfrutamos, pero que también conlleva ciertos riesgos: el ocio nocturno.

Nos acompañó, como en años anteriores, Martín Camba, policía local con más de 20 años de servicio, 15 de ellos en el turno de noche. Su experiencia le permite conocer de primera mano las situaciones más habituales que se pueden dar en los entornos de ocio. Además, es el responsable de las charlas sobre ocio nocturno seguro y colabora con la Academia Gallega de Seguridad Pública y varios ayuntamientos gallegos en cursos y seminarios sobre este tema.

A través de casos reales y ejemplos prácticos, Martín nos ayudó a entender mejor los riesgos más comunes del ocio nocturno y, sobre todo, a aprender cómo prevenirlos y cómo actuar con responsabilidad para que la noche termine tan bien como empezó.

Según su experiencia profesional, la noche es un espacio de diversión, pero también de riesgos en los que una mala decisión o un descuido pueden tener consecuencias graves o incluso irreversibles. Uno de ellos son los comas etílicos. Saber cómo actuar ante un caso de estos es fundamental.

También hay que tener cuidado con los hurtos, que aumentan hasta un 80 % durante la noche aprovechando que estamos en un ambiente relajado y de fiesta.

Otro de los riesgos asociados al ocio nocturno son las peleas o alteraciones del orden público. Si presenciamos una discusión o una pelea lo mejor es apartarnos del punto del conflicto y avisar a la Policía. Como nos recuerda Martín “la ley no castiga hechos, castiga consecuencias”.

Las lesiones por caídas o golpes derivadas del consumo de alcohol también son algo habitual. Y no podemos olvidar los delitos de naturaleza sexual: el consentimiento y el respeto son fundamentales.

Incluso algo que parece una simple broma o un acto impulsivo puede terminar en daños al patrimonio público o privado, con consecuencias legales. Y, por supuesto, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas nunca debe ser una opción además de que constituye un delito.

Todo esto lo podemos resumir en una frase que todos y todas deberíamos recordar:

“La mejor seguridad es la prevención y la información.”